La ABC ultima detalles para el puente alterno a Tomatitas
Tarija: Socializan el trazo para la avenida El Rancho-El Portillo
El Gobierno ha garantizado 3,2 millones para el estudio de preinversión. De momento se tiene un trazo general, pero se deben definir algunos detalles para proceder con la ejecución de esta obra



En su discurso por la efeméride de Tarija, el presidente Luis Arce anunció la realización del estudio de preinversión para construir la avenida El Rancho-El Portillo, una ruta alterna para el transporte pesado. A la fecha, es la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) la que ha iniciado el trabajo de socialización con algunas organizaciones para analizar el trazo que tendrá esta vía, según confirmó la asambleísta del MAS, Juanita Miranda.
El País buscó conocer más detalles de este proyecto con el gerente regional de la ABC, Marco Ortiz, pero no se pudo establecer comunicación. Sin embargo, información proporcionada a la Agencia Boliviana de Información da cuenta que este proyecto es denominado como la carretera diagonal Valle Central de Tarija – Rancho – El Portillo, que constará de una longitud aproximada de 20 kilómetros.
El estudio técnico demandará una inversión de 3,2 millones de bolivianos, que será cubierto por el Gobierno
La asambleísta Miranda, quien hace seguimiento a este proyecto, detalla que la avenida prevé vincular a la comunidad El Rancho, en la provincia Méndez, desde la zona próxima a la rotonda del camino viejo a Sama, seguirá por Sella, Monte Sud y Centro, para llegar hasta El Portillo a unos metros más arriba de la extranca.
“Actualmente se lleva adelante un trabajo de socialización, de gestión, de requerimientos que hizo el autotransporte, en ese marco la ABC lo ha trabajado como una alternativa macro para poderla presentar al Ministerio de Obras Públicas, esto como una recomendación que ha hecho el Presidente”, afirmó.
Financiamiento
Miranda explicó que solo para llevar adelante el estudio técnico a diseño final, va requerir una inversión de 3,2 millones de bolivianos, recursos que serán financiados por el Gobierno nacional. Empero, adelantó que aún está por definir la participación que tendrán los otros niveles de Estado para la ejecución de esta obra.
Al respecto, el ejecutivo de la Federación de Autotransporte “15 de abril”, Gabriel Pérez, señaló que para la fase de ejecución del proyecto, el aporte deberá ser definido por las autoridades.
Adelantó que, según el marco normativo vigente, al nivel central del Estado le corresponde financiar el 70% de este proyecto, pero que el restante 30% deberá ser contraparte de los gobiernos municipales de San Lorenzo y Cercado, y posiblemente con participación de la Gobernación.
“De momento, no se maneja alguna fecha tentativa para llevar adelante la licitación para la elaboración de este estudio para la avenida, porque ahora la prioridad está centrada en poder priorizar proyectos como la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso y el camino La Vertiente-Palo Marcado”, refirió.
Pérez manifestó que el compromiso del Gobierno es que esta avenida El Rancho-El Portillo sea de doble vía, pero que inicialmente será una sola ruta.