Será el segundo hospital de segundo nivel en la ciudad de Tarija
Alcaldía de Tarija inició la ampliación del hospital “Safci-Semillas”
El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, detalló que la obra tendrá una inversión de 16,5 millones de bolivianos y beneficiará a más de 80 barrios de los distritos 6 y 7. También avanza el equipamiento



El Gobierno municipal de Cercado inició la construcción de la segunda fase del hospital de segundo nivel “Safci-Semillas”. Junto a los vecinos de los distritos 6 y 7, el alcalde, Johnny Torres Terzo, detalló que el costo de esa obra será de 16 millones y medio de bolivianos. Además, autorizó el inicio de gestiones para el equipamiento médico que necesitarán los diferentes ambientes de esa infraestructura.
“Esta obra beneficiará directamente a las familias de más de 80 barrios de los distritos 6 y 7, esto es parte de nuestro sistema de protección que diseñamos para Tarija. Lo que buscamos es que con este hospital, junto al San Antonio, ya no haya largas filas en el San Juan de Dios y así le demos la atención que se merece a la población tarijeña”, dijo Torres Terzo.
La Alcaldía invirtió un millón y medio en refaccionar la infraestructura que estaba deteriorada
Para el 4 de julio del 2024 está prevista la entrega e inauguración oficial del hospital “Safci-Semillas”, ya que el objetivo es entregar una obra completa, con equipamiento y personal médico. Torres también confirmó que trabaja en el proceso de licitación para la ejecución de un tercer hospital de segundo nivel en el Distrito 10.
“Cuando asumí la gestión era inconcebible pensar que Tarija, con más de 300 mil habitantes, no tenga ni un solo hospital de segundo nivel, de inmediato terminamos y equipamos el hospital San Antonio, donde ya se hacen cirugías. Ahora tendremos un segundo hospital de segundo nivel totalmente terminado para el 2024, pese a todas las dificultades decidimos asumir el reto y saldar otra deuda histórica”, indicó.
El Alcalde aclaró que durante la pandemia la infraestructura del hospital “Safci –Semillas” fue cedida a los seguros de salud de corto y largo plazo, lo que representó una pérdida al Municipio de Tarija de 262.016 bolivianos, ya que quienes ocuparon los ambientes no cumplieron con el pago de servicios básicos. En ese sentido, y en coordinación con los dirigentes de los barrios de la zona, se decidió recuperar la obra que está destinada al beneficio gratuito de las familias tarijeñas.
LEA TAMBIÉN: Tarija: Hospital San Antonio recibe ambulancia tipo 2 equipada
El secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Edwin Gareca, acotó que, previo a iniciar las obras de la segunda fase, se tuvo que invertir un millón y medio de bolivianos en la refacción de los ambientes que eran ocupados por los asegurados.
“Al inicio de la gestión nos encontramos con una infraestructura totalmente deteriorada. Esta obra, en lo que respecta a infraestructura, está dividida en dos fases, la primera que son todos los ambientes de la primera planta y la segunda fase es toda la segunda planta, la cual tendrá 82 ambientes para que se habiliten las diferentes salas de atención medica”, explicó.
Maqueta del hospital
9 años de espera
Al conocer el inicio de la segunda fase del hospital, el presidente del Distrito 6, Celestino Barro, recordó que los vecinos esperaron nueve años para que se reactive ese proyecto, que significará concluir la infraestructura y equipamiento del centro de salud, que será el segundo hospital de segundo nivel en la ciudad de Tarija.
“Estamos muy agradecido con el alcalde, Johnny Torres. Nueve años esperamos por este momento, porque la primera fase fue construida en el 2014 y 2015, desde entonces varias obras estaban abandonadas y sin avances, pero hoy podemos decir que el 19 de abril para nosotros es un día histórico, porque tendremos un nuevo hospital de segundo nivel”, señaló Barro.