En la provincia Cercado
Miel y frutilla apuntalan la economía de mil familias de Cercado
La producción de miel en la provincia Cercado del departamento de Tarija es un rubro importante en la economía de la región



La provincia Cercado del departamento de Tarija, además de ser una importante región vitivinícola, cuenta con un gran potencial productivo en diferentes sectores agrícolas y ganaderos. No obstante, en los últimos años la producción de miel y de frutilla se ha incrementado, constituyéndose en la base económica de más de mil familias.
Desde la Alcaldía de Tarija, el secretario municipal de Desarrollo Económico y Productivo, Grover Salazar, informó a El País que al menos 230 productores –entre asociados y no asociados– se dedican a la producción de miel y sus derivados. Esta miel es de muy buena calidad y es valorada por su sabor y propiedades.
Anualmente, como municipio de Cercado se produce un poco más de 32 toneladas de miel, generando así un movimiento económico de cerca del millón y medio de bolivianos anualmente, convirtiéndose de esta manera en un sector importante para la economía de la región, destacó Salazar.
Productores de miel de la provincia Cercado generan un movimiento económico de cerca del millón y medio de bolivianos, al año
Los apicultores de la provincia Cercado utilizan métodos tradicionales para la producción de miel, lo que permite obtener un producto de alta calidad y totalmente natural. En cuanto a la frutilla, que se cultiva en la región desde hace aproximadamente cinco años atrás, son alrededor de 800 familias las que se dedican a este rubro.
Tanto la miel como la frutilla se comercializan en los principales mercados de abasto del municipio como en empresas del Gobierno nacional, como es el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA), que tiene sucursales en todo el territorio nacional.
Instituciones como el Municipio, la Gobernación, cooperaciones internacionales y organismos no gubernamentales - en coordinación con la Central de Campesinos de Cercado- se encuentran coadyuvando en el fortalecimiento y fomento de la producción de estos alimentos, “para mejorar el rendimiento e incrementar el volumen de producción”, enfatizó Salazar
La Alcaldía de Tarija desarrolla programas en busca de “apuntalar al municipio de Cercado dentro del mapa económico de Bolivia”
Datos de la provincia Cercado
La provincia Cercado, capital del departamento de Tarija, se encuentra ubicada a una altura promedio de 1.850 metros sobre el nivel del mar. Tiene una extensión de 2.074 Km2 de superficie y se halla rodeada al noroeste por la provincia Méndez, al este por la provincia O'Connor, al sur por la provincia Arce y al suroeste por la provincia Avilés.
Según datos del último boletín informativo emitido por el Instituto Nacional de Estadística de Bolivia, Cercado cuenta con una población aproximada de 236.598 habitantes. Esta provincia es la más poblada del departamento de Tarija y concentra cerca del 60% de la población total del departamento.
La provincia, con un solo municipio, está dividida en nueve distritos, Alto España, Junacas, Lazareto, San Agustín, San Mateo, Santa Ana, Tarija (capital), Tolomosa y Yesera. El clima de estas regiones es templado.
El área rural del municipio es extensa, con microrregiones en las que se desarrolla una actividad agrícola muy diversificada. Además de sus cultivos de vid, la provincia se destaca por producir maíz, trigo y papa para el mercado local y nacional. Además tiene cultivos de alto valor como es la frutilla, plantas de nogal y olivo que en tres o cuatro años ingresarán a producción. Además de las labores agropecuarias, Tarija tiene hábiles artesanos que destacan en la fabricación de sombreros, cestería y cerámicas.