En la inauguración del Primer Centro Multipropósito de Bolivia
Ejecutiva Karen Sanchez pide al presidente Arce la creación de una zona franca y puerto seco en Villa Montes



El presidente Luis Arce, en Hito Br – 94, inauguró el primer “Recinto Multipropósito de la Frontera Cañada Oruro - Infante Rivarola”, de Bolivia, acto en el que estuvo presente la ejecutiva de Desarrollo de Villa Montes, Karen Sanchez.
La idea y concreción del Recinto Multipropósito responde a una estrategia que permitirá a Bolivia administrar efectivamente desde el Hito Br - 94 el flujo de carga de importación y exportación, así como el tránsito atlántico - pacífico.
Sanchez argumentó que la nueva infraestructura se convierte en salida al Atlántico y que Villa Montes, al ser punto central de integración, permite a Bolivia proponer una alternativa al Corredor Bioceánico, con menos kilómetros interconectándose hacia el Hito Br – 94.
La autoridad pidió al Primer Mandatario que apoye las gestiones para la conclusión de los tramos: La Vertiente - Palo Marcado, Villa Montes - La Central y La Central - Isisri, que son condiciones para el transporte entre el Hito Br - 94 y la Red Vial Fundamental.
LEA TAMBIÉN: El Gobierno sienta presencia en la frontera con Paraguay con un Recinto Multipropósito
En dos años de gestión, con el apoyo del Gobierno, Sánchez concertó proyectos para el sector productivo, logrando condiciones propicias para la creación del parque industrial en el área de influencia del Recinto Multipropósito. Entre las infraestructuras que serán una realidad están: la Planta Piscícola, la Procesadora de Extracción de Aceite Vegetal y la Planta de Acopio y Procesamiento de Miel.
En la zona del Recinto ya existe energía trifásica y fibra óptica, “antes de que se pensara en la construcción de este Multipropósito, ya habían condiciones para llevar adelante la obra”, develó Sanchez, al tiempo que afirmó que Villa Montes siempre trabajó para aprovechar su cualidad de frontera.
Con ese antecedente, Sánchez formalizó el pedido de consolidar un puerto seco y zona franca en Villa Montes, ya que permitirá mejorar las condiciones de vida de los bolivianos del sur del país y dará ventajas al transporte, servicios, fábricas y transformadoras, de manera inicial.