Poma renuncia como delegado presidencial en Tarija, descarta presiones del MAS
Marcelo Poma confirmó a El País que presentó su renuncia como delegado presidencial en Tarija, cargo que ocupó por casi un año. Aseguró que tomó esa decisión por motivos netamente personales y descartó que se deba a una presión interna en el Movimiento al Socialismo (MAS).
“Por motivos personales hemos presentado la renuncia, como corresponde, al Ministerio de la Presidencia, y ha sido aceptada. Agradezco la confianza del presidente Lucho Arce y de la ministra María Nela Prada. Dejamos los cimientos para que quienes asuman este espacio puedan seguir aportando a la sociedad tarijeña, a ese espacio de coordinación que tanto necesitamos los tarijeños”, dijo Poma.
LEA TAMBIÉN: El MAS deja para 2023 la elección de su directiva departamental
Al recordar que es parte del MAS desde el 2004, Poma recalcó que seguirá “haciendo política”, aportando desde el espacio en el que esté.
“Tarija tiene un escenario muy bonito para el MAS en los próximos años, porque la derecha tarijeña ha demostrado que es ineficiente, incapaz, por eso estamos con una crisis total. Por eso, creo que viene para el MAS un escenario de confianza que le otorgará la población, tanto para la Gobernación como en los municipios”, vaticinó.
Poma negó que su renuncia tenga que ver con alguna presión interna en el MAS, partido que ahora se bate entre dos corrientes, “arcistas” y “evistas”, y que tiene pendiente desde hace más de dos años la elección de su directorio.
“Mi deseo es que esas diferencias se puedan dilucidar, se las puedan solucionar en un espacio de concertación. (…) Esperamos que estas discrepancias puedan encontrar una salida. Como decía el hermano Lucho, no está mal discutir, pero en común tenemos un horizonte político, que es fortalecer el proceso de cambio en Bolivia”.
Y aunque surgió el rumor de que el siguiente delegado presencial en Tarija será el exsubgobernador de Entre Ríos, Walter Ferrufino, quien además pugnó con Álvaro Ruiz la candidatura a gobernador por el MAS, el 2020, Poma dijo desconocer ese tema. Recalcó que esa decisión es del Presidente y la Ministra Prada, en concertación con los movimientos sociales.