PELEA. Un pulso recurrente
El MAS deja para 2023 la elección de su directiva departamental
Pese a la presión de varias direcciones regionales, Carlos Acosta se ha negado a llamar a elecciones. Desde que fue desconocido por organizaciones, el MAS nacional no ha intentado intermediar
No hay duda que la crisis interna y división política ha marcado al Movimiento al Socialismo (MAS) en la gestión 2022. A nivel nacional la pugna ha sido radicalizada por quienes respaldan la gestión del gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca, y los que han jurado lealtad al líder nacional del partido azul, Evo Morales. En esa misma línea, esto se ha reproducido en Tarija donde la pugna ha sido evidente entre la vieja guardia del MAS y el bloque de “renovación” que responde a los lineamientos del Gobierno.
Aunque los dirigentes de ambas facciones del MAS en Tarija niegan que exista división y se muestran repetitivos en su discurso al ratificar su apoyo tanto a Morales como a Arce, la brecha es evidente. Por un lado, está la vieja guardia, con voces como las de Pilar Lizárraga, dirigente del MAS Cercado, con el respaldo de dirigentes campesinos como del exdiputado Elvio Díaz, o el ex ejecutivo Walter Ferrufino, entre otros representantes de organizaciones sociales provinciales, que durante esta última gestión han presionado aún más exigiendo la renovación de la Dirección Departamental del MAS.
Sin embargo, desde el otro frente está el dirigente departamental del MAS, Carlos Acosta, quien se aferra a no soltar la dirección e incluso tiene el visto bueno de autoridades nacionales como Marcelo Poma, delegado del Gobierno en Tarija y el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, quienes se han constituido en los principales operadores de Arce en el departamento.
Los autoconvocados
Con el afán de buscar una renovación de la dirección del MAS Tarija, es que el bloque contestatario a Acosta, se autoconvocó a un ampliado departamental realizado el 1 de octubre, las direcciones provinciales, regionales y sectores sociales de la estructura del MAS determinaron desconocer a la actual directiva departamental encabezada por Carlos Acosta, a quien acusan de dividir al partido. Además, definieron convocar a un congreso departamental para el 8 y 9 de diciembre en Yacuiba, ocasión en la que pretendían elegir a la nueva dirección del MAS Tarija. Sin embargo, no lograron el aval de la nacional del MAS ni todo lo contrario.
Esto no desanimó al sector disidente, quienes tras sostener una reunión en Yacuiba el 1 de diciembre, en la que participaron las regionales del MAS de Bermejo, Padcaya, Cercado, Villa Montes, Caraparí y Yacuiba como anfitrión, determinaron llevar adelante una reunión de coordinación con el Pacto de Unidad para continuar con las gestiones que garanticen la convocatoria al congreso departamental, la fecha ha quedado abierta.
Lizárraga detalló que también se ha determinado conformar una comisión entre todos los involucrados, para continuar con las gestiones y facilitar una reunión con Morales, para tratar el tema de la realización del congreso departamental y aprobar la convocatoria para dicho evento. Aunque no precisó una fecha, apunta a que esto pueda darse en el primer trimestre del 2023.
El silencio de Acosta
Fiel a su estilo, el dirigente Carlos Acosta, evita ahondar en detalles sobre la situación orgánica del MAS en Tarija. Frente a la presión que ha existido por parte de los que denominó “autoconvocados”, dijo que ese evento fue ilegal y anunció la realización de un ampliado el pasado 3 de diciembre, ocasión en la que se iba a definir el plazo para el congreso departamental, pero esto no sucedió. La fecha coincidió con las movilizaciones contra el Gobierno exigiendo la realización del Censo en 2023.
EL MAS, UN ASUNTO CANDENTE
Rechazo
Cabe recordar que desde la elección de Carlos Acosta como dirigente departamental del MAS Tarija en la gestión 2018, han sido varios sectores los que han emitido votos resolutivos desconociéndolo, principalmente las agrupaciones del Chaco.
Prórroga
Ya para la gestión 2020 debía realizarse la elección de la nueva dirección departamental del MAS Tarija, pero la llegada de la pandemia por el Covid-19 hizo que la actual directiva se prorrogue en el cargo hasta la fecha.
Gobierno
El delegado presidencial del Gobierno en Tarija, Marcelo Poma, señala que los conflictos orgánicos del MAS deben ser resueltos por la dirección departamental de acuerdo a norma, pero hasta el momento, solo se alargan.
Reelección
Sandra Baldiviezo, la dirigente del MAS Cercado reconocida por la dirección departamental, señaló que van a proponer que Carlos Acosta sea reelecto como el titular del MAS en Tarija.