Los empresarios del Chaco buscan espacios en Paraguay
La ejecutiva seccional de Villa Montes se comprometió a dar las condiciones para que los emprendedores salgan adelante, como es agua, energía eléctrica y caminos



En el municipio de Villa Montes se llevó adelante el Encuentro Empresarial del Chaco, un evento que reunió a empresarios de la Región Autónoma del Chaco y del Paraguay.
La ejecutiva Seccional de Desarrollo, Karen Sánchez, destacó el propósito de ese encuentro, que es promover el desarrollo económico entre Bolivia y Paraguay, mediante nuevas inversiones y proyectos de interés común.
Sánchez recordó que en su plan de trabajo está el impulsar a los empresarios y los productores de Villa Montes, a través de alianzas público-privadas.
“Es el camino que pretendemos continuar e impulsarlo con mayor fuerza”, dijo Sánchez, a tiempo de resaltar el interés de los empresarios del Chaco por salir de las fronteras.
Como ejecutiva seccional, Sánchez se comprometió a dar las condiciones necesarias para que los emprendedores salgan adelante, como es agua, energía eléctrica y caminos aptos para la transitabilidad de mercadería.
“Para que esa frontera sea el camino para avanzar e integrarnos en los cultural, económico y social”, indicó la autoridad.
Lucio Irala, cónsul de la República del Paraguay, invitó a ver la frontera como una línea que une a dos pueblos hermanos. “Desde la misión que nos toca llevar adelante, desde el Consulado, vamos a poner el mayor de nuestros esfuerzos para contribuir con los empresarios e impulsar la integración y el intercambio comercial”, recalcó.
Por su parte, el presidente de la Cámara Binacional Bolivia-Paraguay, José Luis Camacho, hizo referencia a las dificultades que implica integrar una “columna vertebral” de empresarios y ciudades que componen ese núcleo empresarial, social y económico que buscan ambos países.
“Tanto Bolivia como Paraguay sentimos que tenemos los brazos abiertos para seguir integrándonos. Y la Cámara Binacional Bolivia-Paraguay, en nombre de su directorio, les dice que queremos integrar ese sueño, colaborar a que se cumpla esa misión”, destacó.
Como parte del evento, se realizó la presentación de la “Red Caminera de Integración del Sur”, en donde se expuso la situación de la Red Vial Fundamental y las rutas departamentales del sur de Bolivia.