Prevén construir 1.571 viviendas sociales en Tarija durante el 2023
La AEV invertirá 102 millones de bolivianos para la ejecución de soluciones habitacionales en Tarija



El director Departamental de la Agencia Estatal de Vivienda (AEV), Amílcar Sánchez, informó este miércoles que en durante la gestión 2023 se prevé construir 1.571 soluciones habitacionales en el departamento de Tarija, para los cuales se destinará 102 millones de bolivianos.
Sánchez brindó dicha información a tiempo de anunciar que la ejecución presupuestaria de la gestión 2022 superó el 91%, tras haber utilizado 69 millones de bolivianos de los 75 millones programados.
Las unidades habitacionales y/o viviendas construidas, en 2022, para las personas más necesitadas, se realizaron en los diferentes municipios de Tarija, como ser en la zona alta, en el valle central y en la región chaqueña.
Los nuevos proyectos, que prevén generar un movimiento económico para las familias tarijeñas, se encuentran en etapa de socialización, tanto a nivel departamental como municipal, para una posterior evaluación, contratación y ejecución de obras.
“Con estos proyectos se genera movimiento económico y ahí hablamos de la reactivación económica, porque contratamos una empresa que ejecuta estos trabajos, la empresa también tiene sus empleados, sus obreros y de esta manera se genera movimiento económico que se queda en el departamento”, dijo.
En los próximos meses, la AEV tiene previsto hacer la entrega de las 49 viviendas construidas para las familias, de la zona del Itika Guasu del pueblo Guaraní en la provincia O’Connor, afectadas un aluvión en febrero de 2022. La ejecución de la obra tuvo un costo de 7.304.587 bolivianos.
Entre los requisitos para acceder a los programas de la agencia están la de ser boliviano, mayor de edad, no haber sido beneficiario anteriormente de programas de vivienda estatal y tener dependientes o carga familiar.
La AEVivienda cuenta con cinco programas de vivienda a los que se puede acoger la población, de acuerdo a su situación y necesidades: Vivienda Nueva, Vivienda Cualitativa, Vivienda de Emergencia, Vivienda Extraordinaria y Comunidades Urbanas.
Las personas que tienen una vivienda a medio construir o de precarias condiciones pueden acogerse al programa de Vivienda Cualitativa, con la que podrán ampliar, mejorar o renovar su casa. Aquellos que tengan un lote de terreno pueden acceder a una nueva construcción.
Las personas que no cuentan con una casa ni un terreno pueden ser parte del programa Comunidades Urbanas, que se trata de departamentos completos ya terminados, a precio subsidiado, que están a la venta en distintos condominios ubicados en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.