• 04 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los desastres naturales siguen golpeando a los viticultores

Granizadas ponen en riesgo la exportación de uva al Paraguay

Desde el Cevita estiman que este año solamente se cosechará entre el 30 a 40% de la producción de uva, ya que la helada de octubre del 2022, sumado a la granizada de este año han causado mucho daño

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 19/01/2023 00:00
Granizadas ponen en riesgo la exportación de uva al Paraguay
Una intensa granizada ha causado estragos en Uriondo

La exportación de uva tarijeña a los mercados del Paraguay está en duda, esto debido a que la granizada registrada la semana pasada en el municipio de Uriondo ha ocasionado grandes pérdidas de cultivos agrícolas, principalmente de la vid. A lo que se suman los daños que había dejado una helada registrada en octubre del año pasado.

Cabe recordar que en fecha 20 de diciembre, era el Centro Vitivinícola Tarija (Cevita) el que comenzaba a planificar la exportación de uva tarijeña al Paraguay, esto con la finalidad de mantener este mercado en temporada de vendimia como se lo hacía en anteriores gestiones. Sin embargo, los factores climatológicos han obligado a repensar esta situación.

El director del Cevita, Ramiro Velásquez, señaló que, con los eventos climatológicos registrados en días pasados, y tras haberse puesto en contacto con los productores que estaban comprometidos para la exportación de uva, ha podido advertir que los vitícolas han quedado sin producción.

“Ahora estamos evaluando, tal vez no podamos exportar en esta gestión porque no hay uva, prácticamente no hay uva de exportación. La granizada ha causado grandes pérdidas y lo que ha quedado en las parcelas ha sido dañada, entonces se nos complica la exportación de uva y está en riesgo que no se envíe nada”, explicó.

Las pérdidas

Con la helada registrada en octubre del 2022, desde el Gobierno Municipal de Uriondo reportaban una pérdida del 50% de la vid. Sin embargo, se estima que con los esfuerzos de los productores se ha podido recuperar parte de los cultivos, que según datos del Cevita las pérdidas redujeron a un 35%.

Empero, Velásquez señala la granizada registrada en días pasados afectó a seis comunidades, que son las que tienen mayor producción de uva y al estar la planta en plena cosecha no existe manera de recuperar los daños en la maduración del producto.

“Ahora la pérdida es total, el racimo que tiene una forma cónica, ha sido afectado, está dañado y no sirve para que salga al mercado. Y, efectivamente, tenemos casos en los que el granizo ha bajado toda la uva, dejó a las plantas en palo, pero también hay otras zonas donde la afectación ha sido entre el 30 a 40%, todavía estamos evaluando”, indicó.

El titular del Cevita aseguró que del 100% de la producción de uva que se tiene en el valle central de Tarija, este año se prevé una cosecha del 35% a 40%, incluso poniendo en duda el abastecimiento al mercado nacional.

“El precio (de la uva) va estar elevado, tal vez no abastezcamos el mercado nacional, entonces menos vamos a poder exportar. En estos días realizaremos una evaluación de los informes que se tienen, haremos un pronunciamiento para decir si exportamos o no, además ver cómo se está comportando el mercado”, afirmó.

Emergencia

Con la finalidad de conocer cuánto han sido las pérdidas por el tema de los eventos climatológicos, El País intentó contactar con autoridades del Gobierno Municipal de Uriondo, pero no se pudo obtener información.

Sin embargo, Velásquez asegura que la Alcaldía de Uriondo está ultimando los informes sobre los daños y que en los siguientes días incluso analizan declararse en zona de desastre. Situación similar ocurre en el municipio de Cercado.

“Yo creo que hasta el viernes de la presente semana vamos a saber cuánto han sido las pérdidas, hablado en hectáreas y familias afectadas”, afirmó.

Viticultores piden ayuda a las autoridades

Frente a estos fenómenos climatológicos y las pérdidas que han dejado en Uriondo, el presidente de la Federación Departamental de Viticultores, Weimar Rojas, ha pedido ayuda a los tres niveles de Estado, tanto al Municipio, Gobernación y Gobierno Nacional, para que se pueda encarar un programa a favor de este sector para poder reactivar su producción.

Rojas enfatizó que las pérdidas no solamente son para productores de la vid, sino también para quienes también cultivan productos como el maíz, la papa, tomate, y otros cultivos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Granizada
  • #Uriondo
  • #Heladas Tarija
  • #Exportación de uva
  • #Viticulares
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Declaran desierta la licitación para acabar el puente 4 de Julio
    • 2
      Sentencian a estafadores por vender una casa hipotecada
    • 3
      Crece opción de retiro presidencial en Perú
    • 4
      Entidad de DDHH pide recaptura de empresario cruceño arrestado por violación y liberado por un fiscal
    • 5
      Vías Bolivia y la Gobernación discrepan sobre desembolsos para Tarija
    • 1
      Siete haitianos mueren varados en la frontera de Perú y Bolivia
    • 2
      Ley del Oro: MAS asegura que incrementará las reservas y CC observa desesperación de dinero
    • 3
      Inundación y destrozos en norte de La Paz por desborde de río Tipuani
    • 4
      Ministro rechaza amenazas de movilizaciones por dirigentes del magisterio
    • 5
      Zona La Merced: Policía pone a barrer calles a 29 varones y 7 mujeres infractores la Ley 259

Noticias Relacionadas
Afectados por helada en la zona alta de Tarija piden ayuda de las autoridades
Afectados por helada en la zona alta de Tarija piden ayuda de las autoridades
Afectados por helada en la zona alta de Tarija piden ayuda de las autoridades
  • Ecos de Tarija
  • 17/01/2023
Estafan y roban producción de uva a dos ancianos en Tarija
Estafan y roban producción de uva a dos ancianos en Tarija
Estafan y roban producción de uva a dos ancianos en Tarija
  • Crónica
  • 16/01/2023
Uriondo pacta una pausa ecológica  ante explotación ilegal de áridos
Uriondo pacta una pausa ecológica ante explotación ilegal de áridos
Uriondo pacta una pausa ecológica ante explotación ilegal de áridos
  • Ecos de Tarija
  • 13/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS