El Hospital Regional no registra pacientes internados por coronavirus
Los casos Covid siguen en aumento, el Gobierno ve una ralentización
Desde el Sedes reconocen una baja cobertura en la vacunación, que a la fecha alcanza el 30%. Alistan brigadas de salud para realizar una campaña masiva para vacunar a la población en sus casas



La semana pasada, Tarija ha registrado 508 casos confirmados de pacientes con Covid-19, lo que en efecto muestra un aumento de personas contagiadas por la enfermedad en esta quinta ola para el departamento. Sin embargo, para el Ministerio de Salud existe una ralentización en el avance de esta nueva ola de contagios, ya que en la semana epidemiológica 51 se presentaron 16.836 contagios, es decir, un aumento del 27% a nivel nacional respecto a la semana anterior.
Según el reporte de casos Covid-19 emitido por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija, el lunes de la semana pasada se confirmaron 66 nuevos casos, el martes se tuvo 81 confirmados, el miércoles 93 confirmados, el jueves 128, el viernes 90, el sábado 38 y el domingo 12 casos confirmados.
Los municipios donde hay más casos confirmados en esta quinta ola de Covid-19 que atraviesa el departamento de Tarija, están liderados por Cercado, Yacuiba, Villa Montes y Caraparí. Más abajo aparecen Bermejo, Padcaya y San Lorenzo.
Los datos del Gobierno
La jornada pasada, era el ministro de Salud, Jeyson Auza, quien brindaba el reporte epidemiológico correspondiente a la semana 51, y afirmaba que se presentaron 16.836 contagios a nivel nacional, lo que se traduce en un incremento del 27% a comparación de la semana anterior
“Esta semana se han reportado 16.836 casos, esto significa un incremento del 27% a nivel nacional respecto a la semana pasada, son 3.547 casos más que la semana anterior, hoy podemos decir con total solvencia que se ha ralentizado el porcentaje de crecimiento de casos esta semana”, señaló.
Pese a afirmar que existe una ralentización, Auza reconoce que en ocho departamentos presentaron un ascenso de casos, siendo Santa Cruz el único que reportó un leve descenso de contagios y destacó que la tasa de letalidad en la sexta ola se mantiene en 0.1%, gracias a una estrategia integral que fue elaborada por el Gobierno nacional.
En esa misma línea, el reporte brindado por el Gobierno, señala que en Tarija solamente se registraron 505 nuevos casos. Mientras que en departamentos como Beni presentó 424 nuevos casos, Pando 517, Santa Cruz 9.679, Cochabamba 2.575, Chuquisaca 633, La Paz, 2.071, Oruro 280 y Potosí 152.
Vacunación
En lo que respecta a la cobertura en vacunación, según datos del Ministerio de Salud, se tiene que, hasta la fecha, a nivel nacional se ha logrado una cobertura con primera dosis a 6.441.378 personas; 5.248.627 con segunda dosis; 2.366.136 con tercera dosis; 561.401 con cuarta dosis. Mientras que 998.668 personas recibieron la dosis única.
En el caso de Tarija, se tiene que 371.583 personas recibieron la primera dosis, 317.830 con segunda dosis, 140.913 con tercera dosis, dejando en evidencia que la mayoría de la población no cumplió con el esquema completo de vacunación. Asimismo, detallan que 32.255 personas recibieron la dosis anual, mientras que 37.956 tienen la dosis única.
Al respecto, el director del Sedes, Nils Casson, reconoce que la cobertura en vacunación en Tarija es baja y que solamente alcanza al 30% de la población. En esa línea, anunció que se está reforzando la vigilancia epidemiológica y que se alistan brigadas de vacunación para que estas puedan recorrer los barrios visitando casa por casa para suministrar la vacuna respectiva.
No hay pacientes internados
El Director del Sedes asegura que pese al incremento de casos por Covid-19, a la fecha no hay pacientes internados con esta patología en el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), ni en terapia intermedia ni en terapia intensiva.
Casson invitó a la población tarijeña poder vacunarse, más ahora que existe mayor posibilidad de contagios por las fiestas de fin de año. Aclaró, que la vacuna no evita el contagio, pero sí previene complicaciones, hospitalización e incluso puede salvar de la muerte.