• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Programa GNV presupuesta Bs 12 MM para el 2023

Proyectan mejorar los talleres mecánicos para el siguiente año

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 16/12/2022 00:00
El Programa GNV presupuesta Bs 12 MM para el 2023
Informe del Programa GNV

El informe de gestión brindado por la Dirección del Programa de Conversión a Gas Natural Vehicular (GNV), dependiente de la Gobernación de Tarija, da cuenta que este año se ha ejecutado un presupuesto de 12,7 millones de bolivianos. Para la gestión 2023 se ha presupuestado un monto similar para realizar las conversiones en el parque automotriz.

El director del Programa GNV, José Navarro, detalló que en la presente gestión se había iniciado con un presupuesto de 7 millones de bolivianos en el Plan Operativo Anual (POA), pero que el gobernador, Oscar Montes, tuvo la predisposición para aumentar 5 millones para que se ejecuten las tareas de conversión.

“Ya no vamos a trabajar con doble presupuesto (en la gestión 2023), vamos a trabajar con uno solo, lo cual nos va ayudar a comenzar lo más antes posible, solamente va depender de la orden del Gobernador para iniciar”, afirmó.

Navarro adelantó que para la siguiente gestión también se tiene previsto modernizar los talleres mecánicos, por lo que en estos meses se llevarán adelante reuniones, de esta manera las mejoras que se hagan estén acorde a las disposiciones de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), como en el piso, soportes para subir los vehículos, tableros y herramientas que puedan ir modernizando.

A su turno, el ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Gabriel Pérez, destacó los esfuerzos económicos que está realizando la Gobernación a favor del sector del transporte. Mencionó que, durante los últimos años, eran los mismos transportistas quienes tenían que erogar estos gastos, pero que en esta gestión se pudo dar este apalancamiento.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Programa GNV
  • #Presupuesto
  • #Tarija
  • #Reconversión GNV
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 4
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Otro boliviano cae en Paraguay en una avioneta con droga
    • 2
      Las hormigas pueden detectar el olor del cáncer en la orina
    • 3
      Un buceador es decapitado en el primer ataque mortal de tiburón registrado en 2023 en México
    • 4
      Arce inaugurará la gestión educativa 2023 desde Oruro
    • 5
      Gripe aviar: El Senasag pide a los avícolas notificar la muerte inusual de aves

Noticias Relacionadas
Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
  • Ecos de Tarija
  • 29/01/2023
Tarija: Arce anuncia programas para hacer frente a la sequía y las heladas
Tarija: Arce anuncia programas para hacer frente a la sequía y las heladas
Tarija: Arce anuncia programas para hacer frente a la sequía y las heladas
  • Ecos de Tarija
  • 28/01/2023
Arce está en Tarija para conmemorar los 40 años de la FSUCCT
Arce está en Tarija para conmemorar los 40 años de la FSUCCT
Arce está en Tarija para conmemorar los 40 años de la FSUCCT
  • Ecos de Tarija
  • 28/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS