Como parte del plan de reactivación económica
La Alcaldía entrega insumos a las MYPES de Tarija
El Municipio invirtió 405.140 bolivianos en la compra de insumos y materiales para 225 beneficiarios de diferentes rubros, como madera y textil



El Gobierno Municipal de Tarija, a través de la Dirección de Promoción y Desarrollo, en el marco de la reactivación económica, entregó insumos para los rubros de madera y textil, al sector de las micro y pequeñas empresas (MYPES), coadyuvando a mitigar los efectos de la pandemia el Covid-19. Los mismos tienen una inversión de 405.140 bolivianos y favorecerán a 225 beneficiarios aproximadamente.
Además, se realizó la entrega de certificados de asistencia técnica en transformación de alimentos, en manufactura en cuero, en madera y en metalmecánica, donde se tuvo una inversión de 145 mil bolivianos y fueron 182 los beneficiarios.
En el acto de entrega estuvo el alcalde, Johnny Torres Terzo, junto al secretario de Desarrollo Económico y Productivo, Grover Salazar, el director de Promoción y Desarrollo Productivo, Javier Medina, y los beneficiados.
“Es importante el apoyo que se da como Alcaldía a los pequeños empresarios para que puedan reactivar la economía de Tarija, por ello se está realizando la entrega de insumos para los rubros de alimentos, metalmecánica y artesanal, donde se tiene a 11 asociaciones en lo textil a quienes se les está entregando 9.450 metros de tela y cuatro en madera, a quienes se les está haciendo llegar 10.780 tablares y 539 tablas de tres metros de madera de cedro”, explicó el alcalde Torres.
Por su parte, Salazar informó que se realizó la certificación de asistencia técnica a MYPES, como la de trasformación de alimentos, donde se tuvieron a 52 profesionales en ingeniería en alimentos con especialidad en inocuidad alimentaria y procesos en manufactura alimentaria.
Mientras que la asistencia técnica en manufactura en cuero se tuvieron la participación de 39 especialistas en marroquinería en cuero y artesanías, además que en el sector de asistencia técnica en madera se tuvo la participación de 56 ingenieros forestales en especialidad en madera y procesos industriales.
Por último, se tuvo la asistencia técnica en manufactura en metalmecánica, donde han participado 35 especialistas en metal mecánica en procesos de soldadura.