Donarán más de 5mil kilos de carne a municipios afectados en Tarija
Continúa la vigilia en predios del Matadero Municipal de Tarija. Buscan hacer un seguimiento al destino de la carne.



Un grupo numeroso de personas, integrado por carniceros y comunarios campesinos, mantiene un bloqueo y vigilia en predios del Matadero Municipal de Tarija, desde la tarde del martes, tras el anuncio de faena de las 25 reses incautadas por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
El director del Matadero Municipal de Tarija, Rodrigo Calizaya, informó a PlusTLT que son más de 5mil kilos de carne que se encuentran en un frigorífico precintado y con candado por la Aduana Nacional, debido a que las vacas eran de contrabando. El alimento será donado a los municipios afectados por las condiciones climatológicas.
El martes, el director del Senasag, Michael Choque, había anunciado que la Aduana, en coordinación con el Ministerio de la Presidencia, donará la carne como obra social. Es así que los movilizados se apersonaron al Matadero para hacer un seguimiento al destino final de la carne, a fin de evitar que sea comercializado de forma ilegal. Asimismo, piden que se haga una entrega pública y que parte de la carne se quede para las comunidades afectadas de Cercado.
“Nosotros como Matadero necesitamos trabajar, no tenemos nada que ver, tenemos la carne bajo custodia de la Aduana, ellos van a ser quienes hagan la entrega”, dijo Calizaya a tiempo de anunciar que están coadyuvando para que tomen en cuanta a Cercado como uno de los beneficiarios.
Antecedentes:
Hace aproximadamente un mes, un total de 33 cabezas de ganado llegaron al Matadero de Tarija con una guía de movimiento firmada por el Senasag de Chuquisaca, el documento presentaba incongruencias con las características de las reses.
Por tratarse de ganado sin los registros sanitarios ni documentos que acrediten su importación legal se procedió a la incautación correspondiente. Las vacas quedaron a disposición del Senasag Tarija para que defina su destino final.
Mientras se aguardaba la resolución final, una res falleció y el domingo 4 de diciembre dos individuos encapuchados se robaron los 32 restantes que estaban en corrales del Matadero y bajo custodia del Senasag.
De las 32 vacas, cinco murieron tras caer a un barranco y 25 fueron rescatadas con vida. Dos permanecen desaparecidas. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y el Ministerio Público abrió una investigación por el delito de abigeato.