• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los productores tarijeños se reunirán de emergencia la semana que viene

Tarija: Activan Consejo Departamental Avícola por la alerta sanitaria de la influenza aviar

Aunque desde el Senasag aseguran que la enfermedad no representa riesgo para los humanos, recomiendan evitar internar carne de pollo y huevos de contrabando

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 04/12/2022 00:00
Tarija: Activan Consejo Departamental Avícola por la alerta sanitaria de la influenza aviar
En Tarija toman recaudos por la emergencia de la influenza aviar
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El pasado viernes el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), declaraba alerta sanitaria por influenza aviar en todo el territorio boliviano, esto ante los casos registrados de gripe aviar en Perú, Colombia y Ecuador. Frente a este escenario, la Asociación de Avicultores de Tarija ha activado el Consejo Departamental Avícola para coordinar acciones y evitar daños colaterales por esta enfermedad.

La gerente de la Asociación Departamental de Avicultores de Tarija, Karina Cachambi, detalló que este trabajo de control debe ser coordinado con el mismo Senasag e Intendencia Municipal, esto con la finalidad de fortalecer controles en los principales centros de abasto de la ciudad de Tarija para el control de procedencia de carne de pollo y huevo que se expende en los mercados, mismos que deben contar con registro sanitario emitido por Senasag, trabajar de forma coordinada en el reforzamiento de medidas de bioseguridad  en las granjas avícolas.

Cachambi señaló que la reunión será convocada con carácter de emergencia y se desarrollará en el transcurso de la semana entrante, en donde se definirán las acciones a seguir frente a la aparición de esta enfermedad.

Sin embargo, el director del Senasag, Javier Suárez, quien explicaba que la determinación de declarar alerta sanitaria por influenza aviar obedece a la decisión de mantener el estatus de “país libre” de dicha patología. Asimismo, enfatizó que la enfermedad no representa riesgo para el consumo humano de carne y huevo de animales producidos en el país.

“Frente la emergencia sanitaria en diferentes países vecinos por influenza aviar y ante la capacidad que tiene esta enfermedad de diseminarse a gran velocidad, se ha dispuesto declarar de manera inmediata una alerta sanitaria en el país para mantener nuestro estatus sanitario que tenemos como país libre de influenza aviar”, sostuvo.

La influenza aviar es una cepa del virus de la influenza que infecta principalmente a las aves y tiene la capacidad de diseminarse a gran velocidad.

El contrabando

Suárez a tiempo de pedir a los expendedores de carne y huevo que puedan verificar que sus productos sean procedentes de mataderos registrados por el Senasag, advirtió que introducir aves procedentes de otro país sin certificado zoosanitario oficial de origen es considerado un delito. Hizo énfasis que en el mes de noviembre se reportó presencia de pollos argentinos en mercados de Tarija.

Al respecto, Cachambi como representante del sector avícola de Tarija, reconoció que en lo que respecta la comercialización de carne de pollo y huevos, los municipios fronterizos están invadidos por el contrabando.

“De la producción que tenemos en el departamento, no se lleva pollo local a ninguno de los municipios fronterizos. El abastecimiento de las granjas locales es en Cercado y el resto del valle central, y ahora también se ha vuelto difícil identificar si es producto de contrabando porque nuestro producto no es etiquetado ni fechado, no hay como diferencia, además que los contrabandistas ya se han dado nuevas formas para ingresar producto del vecino país”, explicó.

Cachambi señaló que solamente en el municipio de Bermejo se estima una pérdida anual de 22.229.000 bolivianos, de los cuales 19 millones son por la comercialización de pollo y 3 millones por la venta de huevo, ambos productos de contrabando.

Argumentó que al momento no tienen datos precisos de la situación en el municipio de Yacuiba, sin embargo, estima que es muy parecida a la de Bermejo, ya que el contrabando está presente en todos sus centros de abasto.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Emergencia sanitaria
  • #ADAT
  • #Influenza aviar
  • #Avícolas Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 2
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 3
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 4
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 5
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz

Noticias Relacionadas
Desabastecimiento de carne de pollo seguirá hasta septiembre
Desabastecimiento de carne de pollo seguirá hasta septiembre
Desabastecimiento de carne de pollo seguirá hasta septiembre
  • Ecos de Tarija
  • 06/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS