El Gobernador de Tarija visitó la zona y vio la factibilidad de la obra
Autoridades de Tarija y Potosí gestionan un puente que una a Yunchará con Tupiza
Los asambleístas de Tarija y Potosí gestionarán una audiencia con el Presidente. Se prevé que una delegación de 10 personas viaje a La Paz para explicar el proyecto y concretar el financiamiento



El gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes, realizó un recorrido por las comunidades de Mollespampa, del municipio de Yunchará, y Misque, del Distrito 5 del departamento de Potosí, donde se vio la posibilidad de construir un puente que una a los dos departamentos. Se prevé que el proyecto se ejecute con apoyo del Gobierno nacional, ya que el presidente, Luis Arce Catacora, habría dado el visto bueno para la mencionada obra.
El Gobernador de Tarija comentó que recibió la visita de los alcaldes de Yunchará y Tupiza, quienes explicaron la importancia de contar con un puente que una a Tarija con Potosí.
“Es importante, porque ahí cerca está el Salar de Uyuni, y pasando el Salar está el norte de Chile, que es una zona turística, económicamente muy fuerte, muy poderosa, y allá no producen nada de hortalizas. Entonces, ustedes para sacar una zanahoria tienen que ir selva arriba para llegar a Santa Cruz, cuando el norte de Chile está muy cerca y los precios son grandes. Por eso, hay que apostar por ir a otros mercados”, explicó la autoridad, previo a recorrer la zona por donde se prevé levantar el puente.
Montes destacó el potencial que tiene la orilla del río San Juan de Oro, por su producción agrícola, que puede tener un buen mercado.
La autoridad, a tiempo de mostrar voluntad para ejecutar el proyecto, destacó que las autoridades municipales de Yunchará y Tupiza estén avanzando en gestiones con el Gobierno nacional.
“No es un proyecto caro, me llamó la atención el precio, me parece muy razonable, que seguramente va tener una pequeña variación con los ajustes que le hagan, con la actualización, pero me parece que es un precio razonable y bien hecho. Creo que no habría que darle más vueltas”, recalcó.
De ejecutarse el puente, se haría de manera conjunta entre las gobernaciones de Tarija y Potosí, los municipios de Yunchará y Tupiza, y el Gobierno nacional, que, a través del Presidente, mostró su predisposición para avanzar con este proyecto.
En ese sentido, Montes sugirió fijar una fecha para tener una audiencia con el presidente Arce Catacora en la ciudad de La Paz. “Lo importante es tener esa audiencia, que durará no más de 20 minutos, y nos vamos una delegación de 10 personas, de Tarija y Potosí. Normalmente se da 70-30, si logramos eso, sería una belleza, 70 el Gobierno, 15 las gobernaciones y 15 los municipios”.
Blanca Burgos, asambleísta de la provincia Sud Chichas de Potosí, quien participó de la reunión, hizo énfasis en la importancia del proyecto, que ha sido declarado de prioridad.
Burgos detalló que el Presidente Arce visitó el sur de Potosí y se reunió con autoridades y comunarios. “De los nueve proyectos que le hemos presentado, el primero en aceptar ha sido este puente. Entonces, ya tenemos ese plus”, destacó la parlamentaria. Quien lamentó que los productores agrícolas de toda esa zona estén limitados a vender sus productos por la falta de un puente de conexión.
Agustín Cazasola, acalde de Yunchará, dijo que el puente San Juan del Oro, entre Belén y Misque, es una necesidad de varias comunidades que colindan entre Tarija y Potosí.
“Ojalá lo podamos implementar lo más antes posible, porque es una demanda de muchos años. Y es bueno que el Gobernador visite esta zona, vea la necesidad de esta obra y el aporte que dará al desarrollo productivo”, destacó la autoridad.