Oferta de formación artística y cultural
El actor Ronald Millares brindará taller de Estatuas Vivientes
El taller gratuito se realiza entre el 7 y el 19 de noviembre en el Archivo Histórico gracias al apoyo de la Dirección de Patrimonio y Cultura de la Gobernación de Tarija.



Con 11 años de experiencia en el arte escénico de la estatua viviente, Ronald Millares, director de la compañía Itaú Teatro, dará un nuevo taller en el que compartirá los secretos y detalles de su oficio con el objetivo de lograr que otras personas puedan tener la experiencia de convertirse en estatuas y ponerse en escena.
Para Ronald Millares, las artes en el espacio público son importantes porque “para la mayoría de la gente es donde tienen su primera experiencia artística”. En su recorrido, Millares ha aprendido a “olfatear” la calle y el espacio público, logrando escoger los sitios donde el público está predispuesto a mirar y tener un momento mágico.
Cuando comenzó a trabajar como estatua viviente, el actor recibía un trato grosero de intendentes municipales y transeúntes. Hoy ha alcanzado un nivel de profesionalidad que hace que las personas que no gustan de lo que hace “simplemente pasen recto o se quedan callados”.
Millares ha aprendido que “como artista, primero debemos entendernos a nosotros mismos, reconocer lo que hacemos y tomar este arte con mucho respeto, trabajo, investigación y entrenamiento. Eso nos permite mostrar al público que lo que hacemos es un trabajo y no mendicidad”.
El taller se realizará entre el 7 y el 19 de noviembre, de lunes a viernes, en el Archivo Histórico. El actor enseñará sobre los elementos de producción de la estatua viviente: vestuario, maquillaje, concepción de personaje y entrenamiento corporal. Los cupos son limitados para asegurar que cada participante reciba un trato personalizado.
Se pide a las personas participantes que dispongan de 3 a 4 horas al día para trabajar, además de llevar los materiales con los que vayan a trabajar: pinturas, maquillajes, pinceles, brochas y prendas de vestir a las que ya no den uso cotidiano.
Más información e inscripciones al número 72968406.