• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Las otras 14 lagunas están secas

Tajzara mantiene sus niveles de agua en época de sequía

Las lagunas de Copacabana, Pujzara, Pasajes y Laguna Grande, están con niveles de agua bajo los parámetros hídricos a estas alturas del año, situación que garantiza la permanencia de las 40 especies de aves silvestres

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 30/10/2022 00:00
Tajzara mantiene sus niveles  de agua en época de sequía
La laguna de Tajzara se ubica en la zona alta de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Reserva Biológica de la Cordillera de Sama del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), reportó que las lagunas de Tajzara en el municipio de Yunchará departamento de Tarija, mantienen sus niveles de agua en esta época de estiaje a comparación de otras gestiones, donde las principales reservas que se secaron en su totalidad por la extrema sequía.

El director del Sernap Sama, Marcelo Ruíz, informó que la Laguna de Copacabana,  Laguna de Pujzara, Laguna de Pasajes y  Laguna Grande, mantienen sus niveles de agua  que deben contener  en estos meses del año en plena época de estiaje, de acuerdo a los parámetros establecidos por Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMyAA) las reservas están por encima de lo permitido.

Según los cálculos hídricos los niveles de almacenamiento de agua en estos momentos bajó entre un 10 y 20% a los parámetros del tope máximo registrado en las épocas de lluvias. La laguna Copacabana tiene una altura de almacenamiento de 2,6 metros, Pujzara de 3,80 metros de altura, al igual que la de Pasajes y Laguna Grande, todas ubicadas en la provincia Avilés.

El funcionario explicó que la reserva de agua en el altiplano tarijeño es un complejo de 18 lagunas, de las cuales, cuatro son permanentes hasta en época de estiaje, mientras tanto,  las otras 14 se secan por unos meses hasta la temporada de lluvias, sin embargo, esa reserva hídrica  que forma  un espejo de 1.300 hectáreas garantiza agua para más  40 especies de aves acuáticas silvestres.

Mientras existe satisfacción por los niveles de agua que mantienen las lagunas de Tajzara en el Sernap, los campesinos manifestaron su preocupación por la escasez de agua en la cuenca del río San del Oro, pues las   aguas de este río bajaron hasta un 70%, situación que pone en riego a miles de cultivos productivos y cabezas de ganado  en los municipios de Yunchará, El Puente, Las Carreras y Tupiza, explicó el secretario ejecutivo de la central campesina de Yunchará,  Pascual Díaz,

La falta de agua en la zona alta provocó la reducción del caudal del río San Juan del Oro que une a los departamentos de Tarija, Chuquisaca y Potosí. Este panorama crítico en esa región altiplánica y en los valles de la segunda sección de Méndez, obliga al sector campesino exigir a sus  autoridades  declarar zona de desastre para ayudar a las familias damnificadas  agregó el dirigente.

El Sernap tiene siete guarda parques que cuidan y protegen la Reserva de Sama en el departamento de Tarija. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Zona alta de Tarija
  • #Sequía
  • #Agua
  • #Laguna de Tajzara
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
Primera Limpieza y Ofrenda al Agua
Primera Limpieza y Ofrenda al Agua
Primera Limpieza y Ofrenda al Agua
  • Pura Cepa
  • 29/03/2025
La estructura que sostiene la vida en el planeta
La estructura que sostiene la vida en el planeta
La estructura que sostiene la vida en el planeta
  • Pura Cepa
  • 22/03/2025
YPFB niega despachado de combustible con agua
YPFB niega despachado de combustible con agua
YPFB niega despachado de combustible con agua
  • Nacional
  • 21/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS