El río Camacho se quedó sin agua en Uriondo
La Alcaldía declaró una pausa ambiental, para frenar la extracción de áridos



Los productores de uva y hortalizas del municipio de Uriondo, en el Valle de La Concepción, del departamento de Tarija, reportaron que por quinto año consecutivo el río Camacho, ubicado en la primera sección de la provincia Avilés, se quedó sin agua por la extrema sequía, dejando al borde del desastre a unas mil hectáreas de cultivos de uva, papa, hortalizas, durazneros, maíz y tomate.
Esta preocupación la dio a conocer el representante del sector vitivinícola en esa región, Julián Lazcano, al señalar que existe emergencia en más de 2.000 familias de las comunidades de La Compañía, Chocloca, Muturayo, La Higuera, Valle Bajo, Colón, San Nicolás, Juntas del Rosario, Barbascuyo y La Ventolera, por la falta de agua en la cuenca del Camacho.
Los seis canales que se encuentran en la orilla del río Camacho están secos y los comunarios indicaron que no existe agua para el riego de sus sembradíos, situación que pone en riesgo de pérdida a diferentes cultivos y un posible desastre ambiental en esa región en los próximos meses, de continuar la escasez de lluvias.
Los productores, desde el año 2016, solicitaron a las autoridades municipales y departamentales la construcción de una represa en la comunidad Antigal, en el distrito de Miscas Calderas, para paliar los efectos de la sequía, sin embargo, el proyecto sigue en planes y buenas intenciones de las autoridades.
El alcalde municipal de Uriondo, Javier Lazcano, informó que determinaron una “pausa ecológica” del río Camacho, para evitar la sobreexplotación de áridos, además, evitarán la tala de árboles que actualmente realizan a las orillas de esa cuenca.