• 17 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Piden al Gobierno Regional “sacarse el chip del centralismo”

El Chaco no logra acuerdos por el Servicio Regional de Salud

Autoridades y dirigentes de organizaciones sociales de Caraparí exigen que las oficinas administrativas del SERES se instalen en ese municipio, para que el aparato ejecutivo no se centralice en Yacuiba

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 29/09/2022 00:00
 El Chaco no logra acuerdos por el Servicio Regional de Salud
La Asamblea Regional observó la falta de consensos en torno a la creación del SERES
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Debido a la falta de consensos, la Asamblea Regional de Gran Chaco rechazó la propuesta, presentada por el Gobierno Regional, para la creación del Servicio Regional de Salud (SERES).

Según ese órgano legislativo, el Gobierno Regional no cumplió con el compromiso de remitir un nuevo proyecto consensuado y coordinado entre el ejecutivo regional, José Luis Ábrego, y los ejecutivos de desarrollo de Carapari y Villa Montes, quienes manifiestan que el proyecto de creación del SERES no fue coordinado con dichas instancias.

“Por lo tanto, el pleno de la A.R.G.CH. aprueba los informes de las distintas comisiones y se procederá a la devolución de la documentación, para que sea subsanada”, se indica desde la Asamblea Regional.

Luego de conocer esa decisión, la secretaria regional de Desarrollo Social, Benita Diaz, expresó su preocupación por el actuar de la Asamblea Regional, y advirtió que se está deteniendo el avance de la creación de la SERES. Recalcó que la propuesta pretende mejorar el sistema sanitario y consolidar la autonomía del Gran Chaco.

Sobre el argumento de que la propuesta no fue consensuada, según Díaz, los asambleístas regionales no realizaron un análisis técnico ni legal sobre el proyecto de Disposición Normativa Regional (Dinore).

Según el director de Salud, Fabian Audivert, el proyecto fue elaborado junto a un equipo técnico de los tres municipios que conforman la región, sin embargo, a tiempo de concluir el trabajo, no procedieron a firmar el documento, argumentando que solicitarían la autorización de los ejecutivos de desarrollo de Carapari y Villamontes. No obstante, hasta la fecha no emiten respuesta alguna.

Ante esa situación, Diaz pidió a las autoridades y asambleístas, dejar los intereses personales y municipalistas, y los llamó a actuar de manera responsable con la salud, que necesita mejorar y responder a las verdaderas necesidades de la región.

Según la propuesta presentada, el Servicio Regional de Salud será un órgano descentralizado del Ministerio de Salud, que ejercerá rectoría del Sistema para el 1er, 2do y 3er nivel, con estructura propia e independencia de gestión administrativa.

Caraparí pide descentralización

Amilcar Pérez, ejecutivo de desarrollo de Caraparí, acompañado de dirigentes cívicos y de organizaciones sociales de ese municipio, recalcó que la demanda pasa por exigir una mayor descentralización, y que no todo el aparato ejecutivo se centralice en la ciudad de Yacuiba.

Pérez dijo que como autoridades apoyan la creación de un SERES, pero exigen que las oficinas administrativas se ubiquen en el municipio de Caraparí. Aseguró que tienen la infraestructura, logística y recursos para poner en marcha esa institución.

“Es necesario e importante, por justicia y por tanto aporte que hemos dado a la región, que el Sedes Regional pueda estar en Caraparí. Las instituciones deben estar desconcentradas, no solo se debe centralizar en el municipio de Yacuiba. Nosotros tenemos todo el derecho de que la parte administrativa del SERES se instale aquí en el municipio”, dijo Pérez, a tiempo de recalcar que eso beneficiará a esa ciudad y ayudará a reactivar la economía de diversos sectores.

En ese sentido, pidió al ejecutivo regional, José Luis Ábrego, entender esa demanda y “sacarse el chip del centralismo”. Aseguró que esa postura es respaldada por la ejecutiva de desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Seres
  • #Gobierno Regional del Chaco
  • #Centralismo
  • #Caraparí
  • #Asamblea Regional del Chaco
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      San Antonio sufre una humillación de parte de Once Caldas
    • 2
      Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
    • 3
      Yacuiba: Envían a la cárcel al sujeto que golpeó y violó a su ex
    • 4
      “Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto
    • 5
      Lanzan agenda de actividades para “Agosto en San Lorenzo”
    • 1
      Cívicos analizan acciones para defender las elecciones
    • 2
      Habilitan puntos móviles para vacunar contra el sarampión
    • 3
      Tarija: Hombre abusó nueve años de su hija
    • 4
      “Ni un curul menos”, indígenas rechazan reforma parcial del Estatuto
    • 5
      Viticultores de Caraparí se capacitan en poda

Noticias Relacionadas
Viticultores de Caraparí se capacitan en poda
Viticultores de Caraparí se capacitan en poda
Viticultores de Caraparí se capacitan en poda
  • Ecos de Tarija
  • 17/07/2025
Hay un caso sospechoso de sarampión en Caraparí
Hay un caso sospechoso de sarampión en Caraparí
Hay un caso sospechoso de sarampión en Caraparí
  • Ecos de Tarija
  • 29/06/2025
Entregan un nuevo sistema de riego en Caraparí
Entregan un nuevo sistema de riego en Caraparí
Entregan un nuevo sistema de riego en Caraparí
  • Ecos de Tarija
  • 15/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS