• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Desde Tarija alistan la documentación para iniciar acciones legales

Margarita: Los cívicos mantienen decisión de asumir paro indefinido

Desde el Gobierno Nacional advierten que en un día de paro y bloqueos se pierden alrededor de 10 millones de dólares, monto similar al que Tarija dejará de percibir anualmente con el nuevo factor de distribución

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 22/09/2022 00:00
Margarita: Los cívicos mantienen  decisión de asumir paro indefinido
Los cívicos no descartan el paro indefinido
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A un mes de haberse hecho público el informe de la DeGolyer and MacNaughton Corp. (D&M), respecto al nuevo factor de distribución del campo Margarita-Huacaya que establece un 53,18% de participación para Chuquisaca y un 46,82% para Tarija. Desde el Comité Cívico de Tarija aseguran que se está trabajando la defensa técnica y legal de los intereses del departamento, y ratifican que aún siguen pendientes movilizaciones e incluso el paro indefinido. Desde el Gobierno advierten que un paro es más perjudicial que la aplicación del nuevo factor.

Cabe recordar, que a finales del mes de agosto Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) hacía oficial el informe de la D&M y anunciaba la nueva aplicación retroactiva del factor de distribución desde junio.

Esta situación generó descontento en instituciones tarijeñas, que expresaron su desacuerdo, en consecuencia, el Comité Cívico tarijeño había anunciado una serie de movilizaciones exigiendo la nulidad del mismo, inicialmente cumplieron un paro de 24 horas, dejando pendiente un paro de 48 horas e incluso un paro indefinido, si es que sus reclamos no eran atendidos.

El responsable de la Comisión de Hidrocarburos del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira, explicó que actualmente se está llevando adelante una socialización de la información en las diferentes provincias y paralelamente un equipo de profesionales alistan la documentación y respaldos necesarios para realizar una defensa legal de los intereses del departamento.

Gira dejó entrever que por los hechos acontecidos con relación al nuevo factor de distribución, las acciones a asumir están estrechamente ligadas con el ámbito legal, por actos administrativos. A ello, advirtió que en las siguientes semanas se interpondrán los recursos que corresponden.

“No olvidemos también que este estudio tiene varios elementos que direccionan o que denotan estar viciados de nulidad”, mencionó Gira, a tiempo de cuestionar los malos antecedentes que tiene la D&M respecto al falseo de datos realizado en la gestión 2005 y que actualmente sea defendida por YPFB.

Gira ratificó que la lucha continúa para exigir la nulidad del estudio de factor de distribución y exigir a YPFB la realización de uno nuevo, pero con otra empresa consultora.

“Se mantiene nuestro anuncio de asumir medidas escalonadas, no descartamos marchas, paros, y las acciones legales, pero sin fechas definidas. Tenemos un mandato de las instituciones tarijeñas de defender al departamento”, mencionó.

Mientras tanto, desde la Gobernación han evitado referirse al tema. Sin embargo, entre las últimas acciones que se han podido evidenciar, es la incorporación al equipo del gobernador Oscar Montes, al exsecretario de Hidrocarburos, Freddy Castrillo.

Gobierno dice que un paro es perjudicial para Tarija

El viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta, manifestó que las medidas de presión, sean paros, bloqueos u otros, afectan a la economía del departamento en un grado mayor con respecto a la aplicación del factor de distribución del 2012 con el que se realizó en la presente gestión.

“El factor del 2012 ya no se puede aplicar porque hay un estudio actualizado, factor que desconoce la perforación de seis pozos, factor que desconoce el estudio sobre cuatro nuevos reservorios. Es menor esa afectación por la reducción que tienen, esto comparando con un bloqueo o un paro”, manifestó Mayta, en una entrevista realizada por El País en días pasados.

Mayta indicó que realizar un paro indefinido puede ser lapidario para la economía del departamento. Explicó que 3 días de paro, representan al menos unos 30 millones de dólares.

“Y ellos hablan que la diferencia entre el 2012 y el reciente estudio, es de al menos 10 millones en un año. Pero si hacen un paro, pierden esos 10 millones en un día, lamentablemente hay una incoherencia en lo que manifiestan”, refirió.

La autoridad nacional argumentó que existen procedimientos y las instancias correspondientes para que las partes competentes puedan formalizar las denuncias respectivas y dejar de “hablar de memoria”, presentando la documentación respaldatoria.

“Realmente deja mucho que desear la opinión técnica, supuestamente técnica, que se tiene sobre el tema hidrocarburífero que se tiene de diferentes personas”, dijo.

En esa misma línea, Mayta ha ratificado que con este nuevo estudio de factor de distribución, permitirá a Tarija incrementar las regalías del departamento de Tarija de $us 59,41 millones en 2021 a cerca de $us 63 millones en 2022.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Factor de distribución
  • #Margarita-Huacaya
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2025
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
  • Nacional
  • 14/04/2025
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
Ley de Incentivos: Plantean cambios, pero mantienen retención del 12%
  • Ecos de Tarija
  • 07/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS