El Ministro de Defensa Civil trajo alimentos y agua
Aguaragüe: Entregan insumos para los bomberos del Ejército
Hasta ayer por la mañana, el fuego ya había pasado la serranía del Aguaragüe y se acercaba a Caraparí, a las comunidades de Itaperenda y Buena Vista. Los bomberos prevén sofocarlo hasta el lunes



En medio de un acto protocolar, con guirnaldas, desfile y el humo del Aguaragüe de fondo, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, entregó el sábado apoyo logístico y víveres a los bomberos forestales de las Fuerzas Armadas que combaten el incendio, que ya se quemó más de 1.000 hectáreas de vegetación.
Un helicóptero Eco Charly bambi bucket empezó a realizar operaciones aéreas para sofocar el incendio, y hay la instrucción de que no se retire de la zona hasta que el fuego se extinga.
De acuerdo a la información oficial, al momento existen seis incendios activos que están en proceso de sofocación, uno se localiza en la reserva del Aguaragüe, caracterizada por una vasta riqueza de fauna y flora.
“Hemos hecho el esfuerzo de trabajar por tierra y aire con el helicóptero Eco Charly con bambi bucket, para el control de fuego, llevando 5.000 litros de agua para descargar sobre los incendios”, explicó Novillo.
Más del 50% del área del incendio está controlada y en próximos días se prevé sofocarlo por completo.
Por otra parte, la autoridad valoró el trabajo de los militares y los bomberos voluntarios que realizan las tareas de control y sofocación del fuego en todo el territorio nacional.
El Gobierno nacional -dijo- transfirió más de 5 millones de bolivianos a las Fuerzas Armadas, para que se movilicen en la tarea de sofocar los focos de calor.
En la ocasión, el Gobierno Regional de Gran Chaco solicitó la instalación de una dependencia de Defensa Civil en Yacuiba, para la cual se contaría con una infraestructura.
Novillo respondió que se estudiará la solicitud y que “hará lo posible” para instalar un punto de Defensa Civil, para atender con prontitud las emergencias y desastres en la región del Chaco.
Se entregó 46,24 toneladas de alimentos secos, verduras, enlatados, agua embotellada, entre otros insumos para la alimentación y refuerzo de los efectivos militares que trabajan en el control y sofocación del fuego.
En cuanto a los bomberos voluntarios, estos son atendidos por el Gobierno Regional del Chaco. La autoridad de esa entidad, José Luis Ábrego, reconoció que no tienen la indumentaria adecuada para atender ese tipo de situaciones. Lamentó que en época de bonanza las autoridades del Chaco no hayan tomado las previsiones de equipar a la unidad de bomberos.
El fuego se acerca a Caraparí
El coronel Edgar Machicado, comandante del Regimiento Aroma 3 de Caballería, a través de Fides Yacuiba, hizo conocer su preocupación porque el fuego ya había pasado la serranía del Aguaragüe y se acercaba a Caraparí, a las comunidades de Itaperenda y Buena Vista.
“Hemos desplegado hasta ese lugar a un grupo de bomberos voluntarios que llegó de la ciudad de Tarija, para que haga un monitoreo en el sector de Itaperenda”, explicó.
Pese a ese avance del fuego, Machicado es optimista y cree que el incendio será sofocado hasta el lunes 19 de septiembre, pues actualmente hay zonas que ya están en enfriamiento.