La situación financiera limita al Gobierno Departamental a cumplir las entregas
Consensúan paquete alimentario para personas con discapacidad en Tarija
La Gobernación y el sector de personas con discapacidad volverán a reunirse el jueves a partir de las 16.00 horas, para definir algunos aspectos referidos a la entrega del paquete alimentario



Frente a la demanda de las personas con discapacidad, que exigen el cumplimiento en la dotación de 12 paquetes alimentarios al año, la Gobernación de Tarija citó al sector a una reunión la tarde del lunes, ocasión en la que expuso la difícil situación financiera por la que atraviesa y las razones por las cuales se redujeron las dotaciones. La información fue socializada, empero, acordaron volver a reunirse el jueves por la tarde para establecer los acuerdos respectivos.
La directora del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) de Tarija, María Esther Valencia, señaló que, en la reunión con los 18 representantes de las personas con discapacidad, han recibido algunas propuestas, en las que piden que se realice una sola entrega, por quintales, y no así de manera mensual, razón que será analizada en el transcurso de los siguientes días y será respondida en la reunión del jueves.
“Otro de los puntos analizados es la depuración del padrón, sabemos que existen muchas personas que no merecen tener el carnet de discapacidad, ahora van a ser nuestras asociaciones las que serán nuestro brazo operativo, nos van a coadyuvar para poder detectar a aquellas personas que tienen un carnet falso”, expuso.
Valencia señaló que otros de los aspectos que se han tratado, es la realización de una auditoría al padrón de personas con discapacidad, además de un saneamiento, esto debido a que se ha detectado en el caso de la discapacidad auditiva alrededor de 1.700 casos, pero en la asociación solamente se tiene a 80 asociados.
“También vamos a realizar la categorización de las personas con discapacidad, hay personas con discapacidad que ganan arriba de los 10.000 bolivianos, entonces ver de poder llegar a ellos con una canasta menor y a los que no tienen ningún sustento, darle un mayor beneficio. Esto es actuar con equidad”, mencionó.
El representante de las Personas con Discapacidad de Tarija, Merardo Serrano, señaló que de acuerdo a la Ley 105 y la Ley 427, se establece la entrega de 12 paquetes alimentarios. Sin embargo, refiere que entienden la difícil situación por la que atraviesa la Gobernación, empero, pide considerar el hecho de que la mayoría de las personas con discapacidad no cuentan con fuentes laborales.
“Hay gente que vive con este paquete alimentario. (…) de los seis paquetes nosotros queremos llegar a 12 paquetes, pero creo que hablando nos vamos a entender, porque en anteriores gestiones compraban lo que las autoridades querían y no consensuaban con nosotros”, indicó.