• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los sueños de San Roque: San Roque es (muy) exigente

Daría la impresión de que nunca antes se movió tanta energía para la fiesta de San Roque. Es de prever que esta fiesta será enorme. ¡Y recién estamos comenzando!

Ecos de Tarija
  • Daniel Vacaflores
  • 22/07/2022 00:00
Los sueños de San Roque: San Roque es (muy) exigente
Uno de los cuadros mas de los chunchos que se están pintando. Su imagen nos está inundando.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Hace apenas unas semanas atrás tuve uno de eso días en los que no me entendía. Estaba en una hermosa feria cultural seguida de un encuentro de poetas; tenía que conversar con el dueño del boliche para ver de reactivar el Ají de Letras, me había visto con muy buenos amigos y el héroe de mi infancia Julio Barriga me esperaba para tomarnos un vino y conversar un rato. La noche se hacía larga, pero ya era demasiado y yo me quería ir a dormir. Al día siguiente tenía una reunión con los chunchos de San Lorenzo; además mis wawas llegaban en la mañana de Samaipata y quería verlas. Era demasiado como para trasnocharse, aunque sea humildemente. Estaba en eso, tratando de relajarme mientras escuchaba poesía, cuando me llama don Javier Vaca de San Lorenzo, para pedirme que mañana lleve mis últimos libros, que había un par de chunchos que querían comprarlos. ¡Genial! El problema era, claro, que tenía que ir a buscarlos, y eso significaba tiempo que no tenía. Tenía que ir a recogerlos por la mañana, pero no podía ir tempranito porque quería esperar primero a que lleguen mis wawas, y no podía hacerlo después si no quería llegar tarde a la reunión de los chunchos que tanto me emocionaba. “No lo puedo creer”, le dije a Sadid, un amigo que estaba vendiendo en el Pata y Perro, “Nunca me imaginé que pudiera sufrir tanto porque me pasen puras cosas buenas”.

Me comprometí tanto con los chunchos de Erquiz como con los de San Lorenzo para ayudarles a reconstruir su historia. Estoy ayudándole a don Fernando Soto para que saque su libro sobre la Fundación de Tarija, además de que estoy pataleando para sacar mis propios libros sobre la historia del Lazareto de Tarija y sobre los orígenes prehispánicos de los chunchos promesantes. Pero también tengo que reorganizar el Ají de Letras y salir a vender libros, porque de algún lado tengo que producir plata; este año por fin voy a ir a la Feria Internacional del Libro en La Paz; a mi tía le debo su libro y la corrección de un par de artículos científicos para otros sendos camaradas. Esa misma noche uno de los chunchos de San Roque me pilló en la calle y me dijo que vaya a ayudarles a organizar todo. ¡Huy caramba!

No es que alguna vez deje de trabajar sobre San Roque. Desde hace varios años que estoy permanentemente enganchado. Si no es un libro es una Ley; si no es una presentación es una entrevista; y si no es que si estoy investigando estoy escribiendo. San Roque no me da pausa. Como investigador no me podría estar yendo mejor, pero estoy bastante sobre exigido. ¡Cómo quisiera que llegue el día en el que se haya escrito todo sobre San Roque y ya no me quede nada por decir! Ese será el día en el que me siente a disfrutar del atardecer sin preocuparme de nada. Ya va a llegar ese día. Pero por ahora solo podemos apretarnos el cinturón y seguir remando para adelante.

Porque no soy el único. Todo el mundo está trabajando para hacer de esta fiesta la mejor fiesta de la historia. Los chunchos, la parroquia, los vecinos, el comité de postulación, los investigadores, los artistas, los artesanos, las empresas, el periódico, los periodistas, la alcaldía, la gobernación, el ministerio, la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, la escuela de música, los chunchos de San Lorenzo, los chunchos de Erquiz, los chunchos de Villamontes… Todos, absolutamente todos están metiéndole ganas. Y eso no es poco. No se puede hacer todo en el mes que nos queda, seguro que van a haber muchas salvas. Pero todos están trabajando al unísono; todos están sintiendo el llamado de San Roque. Y ese es un llamado poderoso.

Porque San Roque es un amo exigente. Y no es solo porque ha crecido mucho y ahora hay que prepararle su fiesta como se lo merece, sino que hay que resolver todos los pendientes y hacer lo que nunca se hizo: revisar la historia, diversidad, interculturalidad, las tradiciones campesinas, la participación de las mujeres, la tradición y la modernidad, incluir a la fiesta de San Roque en el proceso educativo tarijeño, difusión y conocimiento, museos y archivos, turismo como experiencia inmersiva, etc.

Para todo esto es importante fortalecer las estructuras internas de la fiesta (Comité Interinstitucional, Asociación de Chunchos y Comité de Salvaguarda) y asegurar la participación activa de los diferentes niveles del Estado (municipio, gobernación y ministerio de culturas) además de la misma UNESCO. A pesar de esto no puedo dejar de sorprenderme cuánto camino se recorre de manera personal y con la gente de base. Estamos teniendo un impacto enorme en la Fiesta Grande de Tarija. Y es que San Roque no nos da pausa y nos sigue jalando para adelante.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Los Sueños de San Roque
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Está definido el día en el que Terceros conocerá el fallo del Tribunal de Justicia Deportiva
    • 2
      Patzi anuncia que Alianza Popular ya definió a su binomio y será presentado el 17 de mayo
    • 3
      FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
    • 4
      Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’
    • 5
      Los tres jugadores de Bolívar que no asistirán al cuadrangular con la Sub-17

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS