La cobertura de vacunación en la población de 5 a 17 años apenas alcanza el 57%
Incremento de casos Covid aún pone en duda la vuelta a clases
El lunes Tarija registró 467 casos positivos, el pasado martes se detectaron 598 nuevos casos. Desde el COED señalan que el actual índice de contagio es similar al pico alto de la tercera ola



Los informes epidemiológicos de esta semana emitidos por el Servicio Departamental de Salud (Sedes), dan cuenta que entre lunes y martes se registraron más de 1.000 casos positivos de Covid-19. Desde el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), advierten que el pico de contagios se dará a fines de julio por lo que dejan en duda un posible retorno a clases. Sin embargo, desde la Dirección Departamental de Educación ratifican la vuelta a clases para el siguiente lunes, si es que no existe una disposición contraria por parte del Ministerio de Educación.
El titular de la Dirección Departamental de Educación, Pedro Ordoñez, detalló que en el caso del área rural las clases presenciales están garantizadas. Sin embargo, en el caso de las unidades educativas urbanas, refirió que estas serán sujetas a una evaluación de contagios por Covid-19, de ser así el retorno a clases sería de manera virtual.
“Esperamos que no se de esta situación, para que se proceda a un trabajo educativo productivo, porque las clases presenciales son una garantía tanto para estudiantes como para profesor. Entonces esperamos que los contagios empiecen a disminuir y no se sigan dando como lo hubo en estos días”, enfatizó.
Vacunación La cobertura de vacunación en este grupo de 5 a 17 años a nivel departamental apenas alcanza el 44% de inmunización con esquema completo
Ordoñez manifestó que cada distrito debe evaluar la situación de las unidades educativas para definir la modalidad de clases.
En esta línea, la secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación y presidente del COED, María Lourdes Vaca, advirtió que todavía existe una baja cobertura de vacunación Covid en la población en edad escolar, es decir, de 5 a 17 años. Enfatizó que el personal del Sedes emitirá las recomendaciones pertinentes en el marco de las estadísticas que emita el Ministerio de Salud.
Según el reporte del Sedes, la cobertura de vacunación en este grupo etario a nivel departamental apenas alcanza el 44% de inmunización con esquema completo, mientras que quienes solamente recibieron una dosis son el 57%.
El municipio que mayor cobertura en vacunación tiene es Entre Ríos con el 73% con primera dos y el 62% con esquema completo; seguido por El Puente, Caraparí y Tarija que llegan al 66%; más abajo se sitúa Uriondo con el 64% y San Lorenzo con el 61%.
Tras que la pasada jornada del lunes Tarija cerrará con 463 casos positivos, y el martes con 598 casos, Vaca argumentó que el índice de contagios que viene registrando el departamento están similares a los acontecidos en la tercera ola de la pandemia.
“La identificación se da porque estamos haciendo testeos masivos y nos da datos más reales y el grupo más vulnerable, el que más contagios tiene, es el que no se ha vacunado, estamos hablando de los que se ubican en el rango de edad de 5 a 17 años”, enfatizó.