Bloqueo en el Banco Unión
Gobernación de Tarija exige desbloquear sus cuentas fiscales



A pesar del Auto Interlocutorio de fecha del 6 de julio de 2022 emitido por el vocal de la Sala Segunda de lo Social, Marcos Ramiro Miranda Guerrero, en el que se aclara que el proceso contencioso con Ende Transmisiones no se ordeno el bloqueo de cuentas fiscales de la Gobernación de Tarija, el lunes 11 de julio se debió remitir una carta formal al Banco Unión para que proceda a levantar el bloqueo de cuentas que rige desde el 5 de julio.
“Solicito que remediando su ultra actuación unilateral (sin orden judicial) pueda proceder al inmediato desbloqueo de cuentas fiscales del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija” señala la misiva que desde el Banco Unión se evitó comentar al considerarlo un asunto relacionado a la relación privada con sus clientes.
El contencioso se interpuso por parte de Ende Transmisiones a cuenta del proyecto de anillo energético y otros servicios, cuya deuda se eleva a 182 millones de bolivianos. “Actualmente la Gobernación de Tarija nos adeuda más de 132,8 millones y SETAR más de 52,4 millones de bolivianos, aun así continuamos trabajando por Tarija, sin perjudicar a la población” señaló la semana pasada el gerente general de la empresa, Filiberto Soto.
Desde la Gobernación también se eludió comentar esta carta y la situación de bloqueo, a pesar de que se reconoce ha generado numerosos quebraderos de cabeza al inicio del mes y en una coyuntura complicada, sin embargo, se ha preferido llevar el asunto por los cauces formales y contenciosos sin hacer “escándalo mediático”. En la jornada de hoy Gobernación y equipo económico del Gobierno se encontrarán en el marco del Consejo Nacional de Autonomías.