El Concejo Municipal aprobó la Ley 306, denominada “Regularizando mi construcción”
Ley: Indultarán 50% de las multas a construcciones clandestinas en Tarija
El descuento será en dos partes, 25% al iniciar el trámite y el otro 25% al concluirlo. Un grupo de dirigencias barriales demandaba un “perdonazo” del 100% de las multas. La promulgación depende del Alcalde



El Concejo Municipal de Tarija aprobó la Ley Municipal 306 de Regularización Técnica, Excepcional y Transitoria de Edificaciones, denominada “Regularizando mi construcción”.
César Mentasti, presidente del órgano deliberante, comentó que esta norma no es para los ciudadanos que están sujetos a la Ley de Planimetrías.
“Esta norma es para la gente que tiene su derecho consolidado y para gente que está regularizando, por ejemplo, las construcciones que hicieron sin el debido trámite en la Dirección de Ordenamiento Territorial. Si usted tiene su casa y amplió un cuarto, un comedor, lo que sea, y no ha solicitado las autorizaciones pertinentes, para usted es esta norma”, dijo Mentasti, quien advirtió que se está manejando información errónea, lo que generó protestas de un grupo de vecinos que exige la condonación del 100 por ciento de las multas a sus construcciones.
La autoridad detalló que inicialmente la ley contemplaba un plazo de seis meses para la regularización de las construcciones, sin embargo, ahora se amplió a 12 meses.
“Los documentos que se requerirán se van a esclarecer en el reglamento de la Ley, que lo hace el ejecutivo municipal. Pero quiero reiterar, esta norma es para las personas que no hicieron su debido trámite ante la DOT”, recalcó.
El descuesto a las multas, que establece la Ley Municipal 306 de Regularización Técnica, Excepcional y Transitoria de Edificaciones, es del 50 por ciento, 25 por ciento al iniciar el trámite y el otro 25 al concluirlo.
Mentasti hizo énfasis en que esta norma se basa en el acuerdo firmado entre el Gobierno Municipal con las dirigencias barriales. “Los dirigentes ratificaron ese acuerdo de un descuento del 50 por ciento, entonces, hubo un consenso social, ahora, que hayan cambiado de opinión, ya es otra cosa”, indicó.
Cabe recordar que la pasada semana un grupo de vecinos realizó una protesta y cerró, con ladrillos y cal, una de las puertas de ingreso al Concejo Municipal, exigiendo la condonación del 100 por ciento de las multas. Actualmente, los ladrillos no se han removido, pues el Concejo Municipal inició un proceso legal y el tapiado es una prueba de la acción que se cometió.
Concejales
El concejal Erwin Mancilla, uno de los proyectistas, dijo sentirse satisfecho con la aprobación, ya que se logró un “equilibrio” al concretar el 50 por ciento de descuento a las multas.
La Ley ahora pasa el Ejecutivo Municipal, donde, si no hay observaciones, debe promulgarse.
“Ya no está en manos del legislativo, ahora es responsabilidad del Ejecutivo. Si el Alcalde la promulga hoy, tiene 30 días para reglamentarla y de ahí entra en ejecución”, explicó.
Pero no todos los concejales estuvieron de acuerdo con aprobar la Ley Municipal 306 de Regularización Técnica, Excepcional y Transitoria de Edificaciones, denominada “Regularizando mi construcción. La concejal Raquel Ramos rechazó el descuento del 50 por ciento, por considerarlo bajo.
Ramos pedía que la condonación de las multas sea del 80 por ciento. “Nosotros planteamos una rebaja del 80 por ciento, pero lamentablemente ha sido rechazado por la mayoría de los concejales. Lamentablemente no se veló por la necesidad del vecino”, cuestionó, a tiempo de advertir que la bancada de Unidos impuso su “rodillo” para aprobar la mencionada Ley en el Concejo Municipal, sin, supuestamente, tomar en cuenta las demás propuestas.