Zona Alta de Tarija se alista para recibir el año nuevo agrícola
Los asistentes podrán participar de los rituales de ofrenda a la Pachamama, campeonato de voleibol en las Dunas de Arena y disfrutar de un paseo por los lugares turísticos de Yunchará.



Como cada 21 de junio, la zona alta del departamento de Tarija se alista para recibir el Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco e ingreso al año nuevo agrícola. Se espera la presencia de autoridades locales, departamentales, nacionales y de la población en general para participar de la ceremonia ancestral para recibir los primeros rayos de sol como símbolo de agradecimiento a la Pachamama por la producción actual.
Gladys Alarcón, senadora por Tarija, recordó que la ley departamental 217 declara el 21 de junio de cada año, como el día del inicio del año nuevo en el calendario agrícola, porque la fecha coincide con la preparación de terrenos para la siembra y nueva producción.
“Invitamos a toda la población que el día de mañana a partir de las 04:00 de la mañana ya podamos trasladarnos a la comunidad de Copacabana, en el municipio de Yunchará, para que a las 05:00 ya se den inicio a todos estos rituales y actos de costumbre, tradición y cultura de rendir homenaje a nuestra Pachamama”, dijo en PlusTLT.
En el lugar, los asistentes podrán presenciar los rituales de ofrenda a la Pachamama, que preparan los médicos tradicionales. Además, podrán disfrutar de todos los paisajes que ofrece el municipio de Yunchará, como las Dunas de Arena, Laguna Brava, Copacabana, Laguna de Tajzara.
Y podrán participar de único campeonato de voleibol que se realiza en el año en las Dunas de Arena, con autorización del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP).
Para su traslado, las personas interesadas podrán trasladarse hasta dicho municipio en el servicio de transporte 6 de abril que partirá a las 4 de la mañana desde la plaza principal Luis de Fuentes y desde la Parada al Norte. El costo es de Bs. 80 ida y vuelta.
Autoridades nacionales, departamentales y regionales; organizaciones sociales, federación de campesinos e interculturales ya confirmaron su presencia, manifestó la Senadora.