Participarán los presidentes de los barrios y distritos
Tarija: La Fedjuve alista una reunión con el Comando de la Policía
Se espera la participación de los jefes de todas las estaciones policiales integrales de Tarija, para que informen en qué condiciones trabaja cada unidad y con cuántos efectivos cuenta



La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) alista una reunión con el Comando Departamental de la Policía Boliviana, con el objetivo de coordinar un plan de seguridad que llegue hasta los distritos más alejados de la ciudad.
Cecilio Pimentel, presidente de la Fedjuve, confirmó que la reunión se realizará el lunes 30 de mayo a las 08.30 de la mañana con el comandante de la Policía, coronel Víctor Velásquez Almazán, para planificar un encuentro con los dirigentes de los diferentes distritos de la capital.
Pimentel explicó que la idea es que en la reunión con los presidentes de barrios y distritos participen todos los jefes de las Estaciones Policiales Integrales (EPI), para que expliquen en qué situación se encuentra cada repartición policial.
“Son constantes los reclamos de que no contestan los teléfonos, de que no hay efectivos para atender denuncias. Entonces, va ser una reunión conjunta de la que esperamos sacar buenos resultados”, dijo.
El presidente de la Fedjuve adelantó que uno de los temas a tratar será el funcionamiento de las cámaras de vigilancia que forman parte de proyecto Ciudad Inteligente, ya que supuestamente funcionan, pero no se hizo una entrega oficial a la Policía Boliviana, lo que ha evitado que reciban un debido mantenimiento.
“Tenemos entendido que, de las 151 cámaras de seguridad, solo 125 están funcionando y el resto no, por falta de mantenimiento”, comentó Pimentel.
Otro tema que se abordará es mayor patrullaje en los barrios y para ello se requiere aumentar el número de efectivos policiales.
“Sabemos que hay policías que están resguardando a personas que tienen arresto domiciliario, algo que también perjudica la labor de la Policía, porque son dos efectivos que deben quedarse permanentemente en el domicilio del investigado. Entonces, creo que debemos analizar otra manera de poder controlar a este sector”, recalcó el presidente de la Fedjuve, a tiempo de reconocer que también debe haber una organización interna entre los vecinos de cada barrio.
“Porque al final, la seguridad es una responsabilidad de todos los vecinos, no debemos esperar que el Estado nos ponga un policía por cada vivienda”, indicó.