Radicalizarán la medida
Sin respuesta: Trabajadores de la CNS Tarija alistan paro de 72 horas
El ejecutivo de la Fensegural anunció más medidas de presión en caso que el Ministerio de Salud no los convoque a una mesa de diálogo para tratar la destitución de Tejerina
La Federación Nacional de Trabajadores de Seguridad Social (Fensegural) se alista para llevar adelante un paro de 72 horas en demanda de la renuncia del gerente de la Caja Nacional de Salud (CNS), Herland Tejerina, esto tras no recibir una respuesta a su pliego petitorio.
En Tarija, Ana Ramírez, ejecutiva del Sindicato de Trabajadores de la Caja Nacional de Salud (Casegural), informó que luego de haber cumplido con el paro de 48 horas se preparan para acatar una medida más fuerte desde la próxima semana.
“Hemos concluido con el paro de 48 horas donde no hemos tenido respuesta positiva sobre la destitución del gerente general de nuestra institución, sin embargo, para la siguiente semana se prevé realizar el paro de 72 horas”, indicó.
Aseguró que en Tarija el paro de 48 horas fue contundente pero que pese a la medida siguieron atendiendo en emergencias.
“En el departamento nuestro paro fue contundente, no obstante, en emergencias se continuó trabajando porque consideramos que hay seguir atendiendo a nuestros asegurados, se ha atendido tanto en laboratorios, rayos x, ecografías y demás áreas en los que contamos con el servicio”, señaló.
“No tiene capacidad”
A nivel nacional, el secretario ejecutivo de la Fensegural, Javier Mamani, mencionó esta semana que la autoridad presuntamente no tiene la capacidad para administrar esa institución de salud y que con sus acciones la llevará a la quiebra.
“Si no tenemos una respuesta y si va a seguir el ministro de Salud, Jeyson Auza, con un mero discurso de decir que está presto a dialogar con nosotros y no lo va hacer, vamos a seguir en las calles”, advirtió Mamani.
El ejecutivo de la Fensegural anunció más medidas de presión en caso que el Ministerio de Salud no los convoque a una mesa de diálogo para tratar la destitución de Tejerina, quien fue posesionado en el cargo en julio de 2021.
“Él mismo (Tejerina), en una reunión de la Central Obrera Boliviana, ha indicado que no sabe nada de seguridad social y peor del manejo de la Caja Nacional de Salud. (Ahora), estos son los resultados y las consecuencias: 354 millones de bolivianos en déficit. Estamos en números rojos”, aseguró Mamani.
Respecto a la solicitud de los dirigentes a nivel nacional que instan al Ministro de Salud a tomar cartas en el asunto, Ramírez señaló que desde el gobierno deben atender al sector dado que el paro es a nivel nacional.
“El señor ministro debe actuar al respecto porque el paro es nacional y si va seguir haciendo caso omiso a nuestras demandas vamos a ir radicalizando nuestras medidas”, acotó la ejecutiva de la Casegural.
Sobre el tema, la directora de Gestión Nacional del Sistema Único de Salud (SUS), María Bolivia Rothe, señaló recientemente que el conflicto debe ser resuelto de forma interna entre el gerente general, el directorio y los trabajadores de la Caja y que solo el Ministerio de Salud intervendrá en caso que sea necesario.
“Ojalá entre el Gerente General de la Caja, el directorio de la Caja y los trabajadores puedan llegar a algún acuerdo. Seguramente, (…) si en algún momento se requiere la presencia del Ministerio de Salud, desde la Dirección de Seguros de Salud estaremos prestos a escucharlos”, explicó Rothe.
El diario El País intentó nuevamente comunicarse con el director regional de la CNS, Gilbert Beltrán para conocer su postura respecto a las demandas de los trabajadores de la CNS, pero no se logró establecer comunicación.
Gerente de la CNS invita al dialogo a la Fensegural
Luego de evidenciar que las medidas de los trabajadores de la Caja Nacional de Salud empiezan a agudizarse, el gerente de la CNS, Herland Tejerina, convocó esta semana a los diferentes sindicatos de trabajadores a dialogar sobre el pliego de demandas.
“Invito a los dirigentes de los sindicatos a que trabajemos sobre los pliegos petitorios, hay mucho que solucionar, hay algunos temas que son estructurales en el pliego”, afirmó el ejecutivo respecto al conflicto.