Piden que se cumpla su pliego petitorio
Los trabajadores de la CNS Tarija prevén acatar un paro de 48 horas
El miércoles pasado los trabajadores de la CNS cumplieron un paro de 24 horas con bloqueo de calles y avenidas en varias regiones del país. La Fensegural acusa al gerente general de “mala administración”
Ante la no respuesta del gerente general de la Caja Nacional de Salud (CNS), Herland Tejerina, al pliego petitorio de la Federación Nacional de Trabajadores de Seguridad Social (Fensegural), este sector alista un paro de 48 horas para el martes y miércoles en demanda de la destitución de Tejerina de su cargo.
Desde Tarija, la ejecutiva del Sindicato de Trabajadores de la Caja Nacional de Salud (Casegural), Ana Ramírez, informó que esta determinación se tomó desde la semana pasada en un ampliado.
“Tuvimos un ampliado donde hemos analizado toda la situación de nuestra institución a la cabeza del doctor Herlan Tejerina. A principios de año hemos hecho una solicitud pidiendo cumplir con el pliego petitorio del sector respecto a los suministros para tener una mejor atención a nuestros asegurados, sin embargo, hemos sido negados ante esa solicitud”, mencionó Ramírez.
El miércoles pasado los trabajadores de la CNS cumplieron un paro de 24 horas con bloqueo de calles y avenidas en varias regiones del país. La Fensegural acusa al gerente general de “mala administración”.
“El gerente debe regular y trabajar por nuestra institución, por los trabajadores, por los asegurados, y si no hará eso debe dar un paso al costado”, indicó la ejecutiva de la Casegural.
Asimismo, añadió que en la CNS hay un sobregiro de contratos que ha dejado a la institución con problemas económicos.
Pero, pese a que todo está previsto para que se lleve adelante el paro de 48 horas desde este martes, Ramírez señaló que esperarán hasta hoy un instructivo a nivel nacional para conocer si se ratificará la medida.
“Nosotros vamos a esperar un instructivo que se nos mande de la ciudad de La Paz de nuestro ente matriz, que es Fensegural, a partir de ahí se analizará si mantenemos la medida o si realizaremos nuestro trabajo de manera normal esta semana”, agregó.
Dentro de los insumos que necesita la CNS, según mencionó Ramírez, está el contar con una planta de oxígeno y medicamentos.
Asimismo, mencionó que es optimista respecto a la recepción de sus exigencias por parte de los representantes de la CNS a nivel nacional.
“Esperemos que finalmente nuestras demandas sean atendidas esta semana, nuestra intención no es perjudicar a los asegurados, solo queremos tener lo necesario para brindarles una mejor atención”, acotó.
Nuevo administrador en Tarija
Informó además que como Sindicato aún no tuvieron la posibilidad de reunirse con el director regional de la CNS, Gilbert Beltrán, dado que ante el reciente cambio en este puesto esperarán unos días más para que el nuevo administrador se ponga al corriente de los trabajos dentro de la institución, para luego entablar un diálogo en el que se pueda hacer conocer las demandas del sector.
Beltrán fue posesionado el viernes 25 de marzo como administrador regional interino de la institución por selección del Directorio de la Caja Nacional de Salud de una terna de profesionales de salud.
La posesión se realizó de manera virtual, en la cual estuvo presente también el administrador interino saliente, Vladimir Rubín de Celis.
Beltrán Tellez es médico cirujano con 10 años trabajando como profesional en la entidad.
El diario El País intentó en varias ocasiones comunicarse con Beltrán para conocer su postura respecto a las demandas de los trabajadores de la CNS, pero no se logró establecer comunicación.
Gobierno y médicos van a cuarto intermedio
Mientras se desarrolla este tema interno en la CNS, el diálogo entre el Gobierno y el Colegio Médico de Bolivia fue declarado en cuarto intermedio hasta el 19 de abril. Uno de los puntos en discusión fue la Ley de Emergencia Sanitaria, que el sector de los galenos demanda su anulación.
La pausa fue a solicitud del dirigente médico, Luis Larrea. En gran parte de la reunión se debatió las razones por las que se debería abrogar la norma en cuestión.