El presupuesto fue reducido de 350.000 a 100.000 bolivianos
Ajustan agenda del Abril en Tarija por bajo presupuesto
Este 2022, el Festival Abril en Tarija dará prioridad a los artistas de la región. Las actividades serán gratuitas, presenciales y con aforo limitado
La Dirección de Gestión Cultural y Patrimonio de la Gobernación del departamento de Tarija y la Dirección de la Casa de la Cultura hicieron oficial la agenda del Festival Abril en Tarija, que este año retoma sus actividades presenciales, bajo medidas de bioseguridad. La agenda se limitó a artistas locales, debido a que hubo una reducción del presupuesto.
Carlos Durán, director de la Casa de la Cultura, inicialmente explicó que el Festival Abril en Tarija tuvo un recorte en su presupuesto, debido a la crisis económica. Recordó que, en pasados años, el evento se realizaba con un presupuesto de 350.000 bolivianos, sin embargo, entendiendo la situación económica de la Gobernación y el recorte que hubo desde el Tesoro General de la Nación (TGN), se planteó llevar adelante el Festival con 170.000 bolivianos.
“Lamentablemente el presupuesto no alcanzaba y nos hemos ajustado para realizar el Abril en Tarija, presentando un presupuesto de 100.000 bolivianos. De los que 15.000 bolivianos es para la organización del Festival y 85.000 bolivianos para el pago a los artistas”, detalló Durán, a tiempo de recalcar que todas las actividades culturares serán gratuitas.
El Director de la Casa de la Cultura recalcó que el Festival Abril en Tarija será con artistas de la región. Serán 35 los que se presentarán durante todo el mes de abril, menos los días domingo y los días de Semana Santa.
“Tendremos unos 35 artistas, entre conjuntos y ballets”, explicó Durán, quien detalló que los espacios donde se desarrollarán las actividades serán el Auditorio de la Casa de la Cultura, la Galería de Arte y el Teatro de la Cultura.
En cuanto a los artistas que se presentarán, se anunció la actuación de ballets que interpretarán obras como “Paquita” y “Salamanca”. También habrá presentación de danzas regionales y nacionales.
Así mismo se destacó una actividad en el Castillo Azul, que será organizada por la familia Rengel, propietaria de ese espacio. “Va haber una presentación el 28 de abril, habrá una orquesta que se presentará desde los balcones y la gente podrá apreciarla desde la calle”, destacó Durán, a tiempo de recalcar que por la pandemia del Covid-19 y el bajo presupuesto, el Abril en Tarija será un festival “netamente departamental”, es decir, con artistas locales.
“Invitamos a la población de Tarija a que pueda participar del Abril en Tarija, que se realizará desde el 1 hasta el 30 de abril. Las actividades iniciarán a las 19.30, el ingreso será gratuito y pedimos que se respete el aforo, que es de 150 personas por evento”, recalcó.
Cinthya Choque, directora de Gestión Cultural y Patrimonio de la Gobernación, destacó el esfuerzo del Director de la Casa de la Cultura por ajustarse al presupuesto que hay para el Festival Abril en Tarija. También resaltó el hecho de que este 2022 se dé más protagonismo a los artistas de la región.
“Sabemos que en este tiempo de pandemia no han podido trabajar (los artistas locales), por lo que les daremos espacios, para que la gente también pueda escuchar y conocer más a nuestros artistas tarijeños”, resaltó.