• 16 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Anuncian inicio de obras civiles

Astilleros: Trabajo en Padcaya y $us 500 MM de renta para Tarija

Los comunarios recuerdan que el distrito 11 de Padcaya es uno de los más abandonados del país y confían en que el movimiento petrolero abra nuevas opciones laborales en la zona

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 28/03/2022 00:00
Astilleros: Trabajo en Padcaya y $us 500 MM de renta para Tarija
Explicación del impacto ambiental

“Los caminos aquí los abrió Yacimientos, aquí era por la parte argentina, salía a Colonia en Bermejo, por allí pasaban la caña. Ellos han hecho el camino, los puentes, este mismo. Lo hemos mantenido y nos ha servido. Desde entonces nada. Aquí no había luz, no había agua, no había nada, todo lo hemos peleado nosotros”. Lo cuenta Concepción Velásquez, un comunario de San Antonio que llegó a la zona en los 80 con las relocalizaciones y que desde entonces intenta darle vida a uno de los rincones más inhóspitos del departamento, en la cara este del triángulo sud y que es Padcaya, no Bermejo.

En la zona hace esencialmente calor, se siembra caña para el ingenio azucarero de IABSA, en crisis desde tiempos inmemoriales, también naranjos para la planta de cítricos que se construyó y no carbura y se convive a diario con las cosas del contrabando y las incomodidades de la frontera, que allí la marca el Gran Tarija, que viene de la reserva y divide el territorio con Argentina. Es paralelo a la ruta Bermejo – San Antonio, que pronto hará 20 años desde que se inició, y aún no se acaba. Es la tierra de El Cajón, conocido por su pesca. Es la tierra del Bermejo X44 que le dio una segunda vida a la región en el declive petrolero. Y es desde donde tenía que iniciar el proyecto de abducción de agua potable desde el río San Telmo para Bermejo y que, para variar, es de nunca acabar.

Instalación El proyecto se instala sobre el 0,004% del área de amortiguamiento de la reserva de Tariquía

Padcaya es el municipio que más población pierde cada año, y el distrito 11, que reúne a las comunidades de San Antonio, Trementinal, Cajón, Santa Clara, Valle Dorado, San Telmo, El Tigre, Playa Ancha, San Ramón y Urucurenda, el más lejano a su capital, motivo por el cual casi todos acaban comprando casa y viviendo en Bermejo. La amenaza de la despoblación palpita en esas tierras, y aferrarse al proyecto petrolero, con sus cáterin, sus choferes, sus obras civiles, sus servicios de taxi y demás, parece darles una nueva razón para quedarse en esa orilla del país sentando soberanía, que no es poco.

Información técnica

El proyecto de exploración del campo Astilleros ya está adjudicado a un consorcio formado por Petrobras y YPFB Chaco, que a su vez está integrada en su accionariado por la estatal brasilera y la boliviana. En este caso, YPFB Chaco es quien ejerce como operador, es decir, la que determinará todos los aspectos del proyecto.

En todos los casos se trata de un proyecto de exploración tradicional, no de fractura hidráulica ni de otras técnicas experimentales que generan mayores dudas por el impacto ambiental de los subsuelos.

“La inversión del proyecto Astillero-X1 supera los 60 millones de dólares y esperamos obtener aproximadamente 1,3 trillones de pies cúbicos (TCF) de recursos recuperables, que traducidos en términos de renta petrolera representan más de 500 millones de dólares para Tarija”, indicó ayer el viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta, en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado del Coordinador Gubernamental, Marcelo Poma.

La Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía tiene 246.870 hectáreas y el proyecto Astillero-X1 se emplazará sobre el 0,004% de esa superficie, en la zona de uso moderado, sin afectar al núcleo de dicha reserva, unas cifras que son especialmente defendidas desde las comunidades del Distrito 11.

Compromisos de mitigación ambiental

YPFB se comprometió a aplicar antes, durante y después de las tareas de exploración en el pozo Astillero (AST-X1), un Plan de Prevención y Mitigación Ambiental para prevenir y evitar la contaminación del suelo, el agua, el aire y preservar en su integridad la ecología en el área de influencia. “YPFB Chaco gestionó el 2018 la licencia ambiental para el proyecto y hemos obtenido un permiso de desmonte de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT). Con eso nosotros estaríamos con todos los permisos ambientales necesarios para iniciar la actividad”, afirmó la coordinadora ambiental de YPFB Chaco, Soledad Melendres.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Astilleros
  • #Renta petrolera
  • #Iabsa
  • #YPFB
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bajan las ventas de vehículos usados en la ciudad de Tarija
    • 2
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 3
      Tarija envía 3,2 toneladas de uva de las cámaras de frío a Sucre
    • 4
      Cosett, elecciones y el mar de deudas en el que se ahoga
    • 5
      Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
    • 1
      Presidente entrega incentivo económico a jóvenes medallistas de los III Juegos Suramericanos
    • 2
      Condenan a ocho años de cárcel a la actriz de 'Doctor Strange' Zara Phythian por abuso sexual de una menor
    • 3
      México: vengador anónimo asesinó a tres agresores sexuales y dejó nota con amenazas
    • 4
      COVID 19: Bolivia presenta incremento de 86% de casos
    • 5
      Ministro de Gobierno anuncia 4 leyes para reestructurar la Policía y otra para rehabilitar reos

Noticias Relacionadas
Comunarios niegan secuestro y defienden el proyecto Astilleros
Comunarios niegan secuestro y defienden el proyecto Astilleros
Comunarios niegan secuestro y defienden el proyecto Astilleros
  • Ecos de Tarija
  • 19/04/2022
Comunarios de Tariquía desmienten "secuestro" de Amparo Carvajal y ratifican apoyo al proyecto Astillero
Comunarios de Tariquía desmienten "secuestro" de Amparo Carvajal y ratifican apoyo al proyecto Astillero
Comunarios de Tariquía desmienten "secuestro" de Amparo Carvajal y ratifican apoyo al proyecto Astillero
  • YPFB Chaco informa
  • 18/04/2022
Comunarios desvirtúan secuestro y defienden su apoyo a la exploración en Astilleros
Comunarios desvirtúan secuestro y defienden su apoyo a la exploración en Astilleros
Comunarios desvirtúan secuestro y defienden su apoyo a la exploración en Astilleros
  • Ecos de Tarija
  • 18/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS