La norma deberá adecuarse al plan de ordenamiento de la ciudad
Concejo alista debate para Ley que regularizará edificaciones
El Concejo Municipal de Tarija aguarda por un informe positivo por parte del Ejecutivo Municipal, para debatir la normativa que prevé un perdonazo a las construcciones clandestinas
El Concejo Municipal de Tarija alista el tratamiento de la Ley de "Proceso de ordenamiento y regularización de edificaciones", la cual prevén pueda ser debatida en el pleno la siguiente sesión. Este proyecto de ley pretende subsanar multas e intereses por el incumplimiento de las normativas vigentes.
El presidente del Concejo Municipal de Tarija, Cesar Mentasti Padilla, informó que con esta normativa el Ejecutivo Municipal expresa su voluntad para dar una solución inmediata a lo que demanda la población que tiene construcciones que no están saneadas.
“Este proyecto de ley tiene que ver precisamente con el ordenamiento y regularización de las edificaciones, es decir, regularizar las construcciones clandestinas. Lo que nosotros estamos haciendo es dar el proceso de regularización para que puedan subsanar el daño cometido o el incumplimiento a las normas”, expuso.
Mentasti detalló que este proyecto de ley también establece multas en función al tiempo que se repare el daño, ya que no solamente se trata de un “perdonazo”.
“Esto se está evaluando en el ejecutivo, se está esperando los informes, y quiero aclarar también, que está ley tiene que estar acorde a la planificación de la cuidad que lleva adelante el Ejecutivo Municipal, con la Dirección de Ordenamiento Territorial, por eso es importante que venga un informe positivo del Ejecutivo”, señaló.
Cabe mencionar, que semanas atrás el presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) regional Tarija, Pascual Velásquez, expresó su rechazo a las leyes de amnistía o “perdonazo”, ya que esto fomentaría a la ilegalidad, por ello los ciudadanos no cumplen las normas vigentes.
Mentasti evitó entrar en debate, argumentando que también se está trabajando la nueva ley de edificaciones en altura, para lo que se ha conformado comisiones en las que se invitó a la SIB y al Colegio de Arquitectos de Tarija, para que en conjunto a la Secretaría de Planificación del Gobierno Municipal se pueda trabajar otra normativa.
Cuestionado de porque no se están haciendo la fiscalización respectiva a las construcciones que se llevan adelante, incluso en el casco viejo de la ciudad, donde se evidencia que se están elevando edificaciones, Mentasti recalcó que esta norma será para regularizar las construcciones, pero no dejará pasar el daño que se ha cometido.
“Nosotros hemos heredado aprobaciones como algunos ejemplos en la ciudad, dañan el patrimonio, pero esta ley también va implicar un proceso de investigación a los funcionarios que han tenido que ver con aquello. Eso es importante, empezar a ordenar la ciudad”, manifestó.
El legislador municipal refirió que actualmente la normativa permite la construcción de edificios de hasta cinco pisos, pero con la nueva normativa que se está trabajando se analiza poder ampliar, puesto que hay solicitudes de la población que quiere levantar más niveles a su edificación.