Diagnostican 10 nuevos casos de VIH en Tarija



En lo que va de la gestión 2022 se diagnosticaron diez casos de nuevos portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana en el departamento de Tarija con predominancia en la población de entre 14 a 25 años, según informó el responsable del Programa Departamental de VIH/Sida del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Carlos, Romero.
“Lo que es la tendencia es que son personas más jóvenes. Están entre los 14 a 25 años de edad el grupo etario que predomina (…) Esa es la tendencia que hemos registrado de hace unos tres o cuatro años atrás”, dijo a Fides a tiempo de aclarar que entre los nuevos casos son ocho varones y dos mujeres diagnosticados con VIH.
Romero aclaró también que la mayoría de los diagnósticos que se realizan, de forma voluntaria, son a mayores de edad, por lo que puede existir otro número de personas que aún no han sido detectadas y que pueden ser portadores de VIH.
“Lamentablemente tenemos que remarcar que existe mucha promiscuidad en la juventud, entonces los que recomendamos nosotros siempre es tener relaciones sexuales de manera responsable, y eso quiere decir utilizar un medio de protección para no adquirir este tipo de enfermedades (como es el preservativo)", explicó.
Al momento, en Tarija hay 701 pacientes diagnosticados con el virus, de los cuales 370 pacientes reciben el tratamiento correspondiente, con la finalidad de llegar a una carga viral indetectable, porque de esa manera se logra anular la posibilidad trasmitir el virus.
VIH y Sida
El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es un virus que ataca el sistema inmunitario del cuerpo. Si no se trata, puede causar SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).
No hay en la actualidad una cura eficaz y una vez que se contrae el VIH, se lo tiene de por vida.
Sin embargo, con la atención médica adecuada, se puede controlar. Las personas con infección por el VIH que reciben tratamiento eficaz pueden tener una vida larga y saludable, y proteger a sus parejas.