• 23 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Para este jueves se prevé la visita del Viceministro a Tarija

Bermejo: Contrabando enfrenta a los gremiales con el Gobierno

Instan al Gobierno Nacional a ejecutar un plan de empleo o generar fuentes laborales, de esta manera disminuir la actividad informal y reducir la internación de productos argentinos a Bolivia

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 17/02/2022 00:00
Bermejo: Contrabando enfrenta a los gremiales con el Gobierno
Gobierno fija la mirada en Tarija por el contrabando

Las tareas de lucha contra el contrabando en la ciudad fronteriza de Bermejo han generado tensión entre el sector gremial y el Gobierno Nacional. El pasado martes, el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando llegó a esa región para reunirse con las organizaciones sociales, pero la Federación de Gremiales de Bermejo lamenta no haber sido convocada.

De acuerdo a información que cursa en la página oficial, se tiene que el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas Carrasco, sostuvo una reunión de evaluación de acuerdos suscritos con organizaciones sociales e instituciones de Bermejo.

El ejecutivo de la Federación Regional Única de Trabajadores Gremiales, Artesanos, Comerciantes Minoristas, Vivanderos y Trabajadores por Cuenta Propia, Freddy Rueda, detalló que este sector no ha sido invitado a la reunión.

“Hace unos seis meses atrás han venido, y decían que iban a fortalecer el control para la lucha contra el contrabando, pero nosotros fuimos claros en decirles, ¿qué es lo que han traído para esta región?, porque la enfermedad se cura con el remedio. ¿Por qué la gente se dedica al contrabando? No hay fuentes de trabajo aquí en Bermejo”, enfatizó.

Rueda detalló que antes de la pandemia del Covid-19, el comercio movía el 80% de la economía en Bermejo. Sin embargo, reconoce que actualmente las ventas han disminuido en un 70%, lo que afectó fuertemente al sector gremial, lo que obligó a algunas personas dedicarse a actividades como el contrabando, suministrando productos argentinos en la ciudad de Tarija y en otros departamentos y poder solventarse económicamente.

“El Viceministro de Lucha Contra el Contrabando debe pensar con la cabeza fría, que no es la forma de venir y pisarnos el cuello, y decir que no van a dejar pasar (contrabando), lo que pasa es que aquí da hambre, hay necesidad, esa es la realidad de Bermejo. Ellos como autoridades tienen que ver que haya fuentes de trabajo ¿qué propone el Gobierno para contrarrestar esto? Caso contrario la gente va empezar a robar”, reclamó.

El dirigente gremial dijo estar consciente del daño que genera el contrabando a las empresas nacionales. Empero, argumentó que no ve otra salida que pueda solventar a la población bermejeña, que a su parecer cerca del 70% se dedica a traer mercadería de contrabando.

Rueda manifestó que autorizar el paso legal en la frontera con Argentina, podría influir en que se disminuya esta actividad informal, ya que, al existir estos pasos ilegales, se vuelve difícil controlar el Trafico Vecinal Fronterizo (TVF) que es lo que permite la internación de productos, previo control de las instituciones de Argentina y Bolivia.

Cabe señalar, que, con la caída del peso argentino, se ha incrementado el contrabando de productos del vecino país a Bolivia, esto debido a que son más económicos que los productos nacionales.

Gobierno intensificará los controles en Tarija

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, informó que se van a intensificar los trabajos de control al ingreso de productos de origen argentino a Bolivia, por lo que fijará la mirada en regiones como Bermejo y Yacuiba que colindan con Argentina, y Villa Montes que tiene frontera con Paraguay.

La autoridad ministerial también manifestó que el trabajo interinstitucional articulado será fundamental para cumplir los objetivos trazados en la lucha contra el contrabando; asimismo invitó a otras instituciones gubernamentales encargadas del sector de apoyo a la producción para generar proyectos en bien del municipio de Bermejo y de esta manera reactivar la economía.

En este contexto, Vargas manifestó que en coordinación con el comandante del Área Naval 3 Bermejo, se realizarán las gestiones para implementar el puesto de control a las chalanas, puesto que ya se encuentra autorizado por el Gobierno Municipal de Bermejo.

Asimismo, adelantó que se entregarán dos vehículos a los grupos de reacción inmediata de lucha contra el contrabando en esta zona fronteriza.

De acuerdo a información brindada por la gerente regional de la Aduana Nacional en Tarija, Lourdes Aldana, para este jueves se prevé la visita del Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, en donde se pretende abordar el tema del contrabando en el departamento.

Cabe detallar, que, la semana pasada se comisaron siete camiones de alto tonelaje con soya de contrabando que ingresaba de forma ilegal desde Argentina por Yacuiba. Situación que movilizó a las autoridades del Gobierno Nacional al sur del país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Desempleo
  • #Contrabando
  • #Bermejo
  • #Tarija
  • #Gramiales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Intentaron cruzar un auto sobre un gomón en el río Bermejo
    • 2
      La FELCN de Tarija halla droga en locotos, pasankalla y en encomiendas
    • 3
      La aymara Guillermina Kuno es la nueva ejecutiva de Confederación 'Bartolina Sisa'
    • 4
      La Gobernación propone un bono de té de Bs 7 a trabajadores del Sedes
    • 5
      Concejales avivan lío limítrofe entre Yacuiba y Villa Montes
    • 1
      Bolívar reveló sus nuevos modelos de camiseta marca Puma
    • 2
      Caso Golpe de Estado I: Fiscalía cita a 17 personas en calidad de testigos
    • 3
      Este viernes inicia el torneo Provincial Sub-17 de fútbol
    • 4
      Más allá de la 'lista sucia': las demoledoras cifras de esclavitud moderna que persisten en Brasil
    • 5
      Maestros ratifican paro nacional de 24 hrs para este viernes

Noticias Relacionadas
Bermejo: Solucionan colapso en centro de salud
Bermejo: Solucionan colapso en centro de salud
Bermejo: Solucionan colapso en centro de salud
  • Ecos de Tarija
  • 28/02/2023
Censo citrícola definirá futuro de la Planta Procesadora de Bermejo
Censo citrícola definirá futuro de la Planta Procesadora de Bermejo
Censo citrícola definirá futuro de la Planta Procesadora de Bermejo
  • Ecos de Tarija
  • 17/01/2023
Diputado sugiere que Planta de Cítricos de Bermejo pase al Gobierno
Diputado sugiere que Planta de Cítricos de Bermejo pase al Gobierno
Diputado sugiere que Planta de Cítricos de Bermejo pase al Gobierno
  • Ecos de Tarija
  • 11/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS