COED Tarija mantiene pedido de carnet de vacunación contra el COVID en instituciones públicas
El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) en el departamento de Tarija, mantiene la exigencia de la presentación del carnet de vacunación contra el COVID-19, mientras siga vigente la medida legal dispuesta por el gobierno nacional y Ministerio de Salud, en ese sentido, la presidente del COED y secretaria de desarrollo humano, Dra. María Lourdes Vaca, recomendó a la población, obtener el carnet de vacunación para no verse afectados en los trámites que requieran en instituciones públicas del departamento.
“Como COED departamental nosotros seguimos exigiendo el carnet de vacunación en tanto y en cuanto no se abrogue esta medida legal (Decreto Supremo), está vigente, esa es una obligación que no se ha modificado, porque hay un decreto nacional y además hay un decreto departamental, en tanto esos decretos no sean abrogados, las medidas quedan vigentes”, dijo.
La autoridad sostuvo que bajo el número de pruebas realizadas en la población, por lo que se analizará el informe epidemiológico del Sedes, para tomar decisiones que permitan continuar o suspender algunas medidas de emergencia por la pandemia: “Estos temas los vamos a analizar en el COED departamental del día martes, seguramente habrá recomendaciones del Sedes que es el ente rector del departamento y a partir de eso veremos qué decisiones se toman conjuntamente con todas las autoridades de los once municipios y otras instituciones”.
En la misma línea, el director del Servicio Departamental de Salud, Dr. Álvaro Justiniano, anunció que la próxima semana, el COED se reunirá para evaluar el informe epidemiológico, con el fin de flexibilizar algunas medidas, teniendo en cuenta que haya una baja de contagios reportados.
Justiniano añadió que el COED de Tarija no definió aún autorizar o suspender las fiestas de carnaval, sin embargo, recordó que ante la realización de actividades no esenciales, generalmente los contagios por COVID-19 se incrementan, y es justamente este hecho el que se quiere evitar con las medidas de restricción asumidas por las autoridades departamentales.
Por otra parte, el Sedes confirmó la llegada de 15 mil pruebas de antígenos nasal para el departamento de Tarija, que servirá para continuar el testeo de casos y de esta manera confirmar o descartar casos de coronavirus.
“El Ministerio de Salud envió 15 mil pruebas, de acuerdo a la normativa legal son entregadas a cada una de las once redes de salud del departamento de Tarija y se ha entregado como corresponde a la Red Cercado y al resto de municipios en función a la demanda de la población y para que puedan disponer de ellas”, sostuvo la autoridad en salud.
Asimismo, señaló que las personas que viajarán al exterior del país, deben cumplir con el esquema completo de vacunación y tener el carnet especial, el cual se encuentra disponible en el Programa Ampliado de Inmunización (PAI). Por otra parte el coordinador de Red de Servicios de Salud Cercado, Wilson Muriel, informó que los 30 establecimientos de salud retornan de manera paulatina a sus actividades regulares, luego de haber tenido la baja de más del 50% de personal por el tema COVID.
“Por fortuna no hemos tenido ninguna complicación en su salud por parte del personal, están funcionando los 30 establecimientos tanto para la vacunación como para la valoración de los pacientes sospechosos y determinar la solicitud de la prueba correspondiente, ya sea un antígeno nasal o una PCR en los ocho laboratorios dispuestos en la red de salud de Cercado”.