• 25 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Algunas oficinas reportan hasta un 40% de bajas por casos positivos

Repunte de casos Covid obliga a instituciones volver al teletrabajo en Tarija

Empresarios observan que las determinaciones del COED no se las toman bajo criterio científico, sino bajo “cálculo político”. Piden encapsulamiento y testeos masivos para frenar los contagios

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 19/01/2022 00:00
Repunte de casos Covid obliga a instituciones volver al teletrabajo en Tarija
Instituciones públicas han retomado el trabajo virtual (Imagen referencial)

En Tarija, el promedio de casos positivos de Covid-19, en esta última semana, supera los 1.000 por día. Esto ha repercutido en el normal funcionamiento de instituciones públicas y privadas, que en su mayoría han optado por volver a la modalidad del teletrabajo.

A inicios de la gestión, era el mismo Ministerio de Trabajo el que anunciaba la ampliación hasta el 30 de junio del año en curso, las disposiciones contenidas en la Resolución Ministerial 1293/21, que está dirigida a contener la propagación del coronavirus.

Además, establecía que el trabajo a distancia y teletrabajo está como una opción permanente, siempre y cuando la naturaleza de la actividad laboral lo permita, y es una opción preferente para las personas en situación de vulnerabilidad, es decir, mayores de 65 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedad de base.

En el marco de esta disposición nacional, y por recomendaciones del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), instituciones públicas, como el Concejo Municipal de Tarija y la Asamblea Legislativa Departamental, han confirmado el retorno a la modalidad del teletrabajo para poder realizar sus sesiones.

En el caso de la Alcaldía y Gobernación de Tarija, ambas entidades todavía atienden en algunas de sus oficinas. Sin embargo, lo hacen en horario continuo, esto debido a que en algunas de sus reparticiones han sufrido bajas de entre 30% y 40% del personal, así lo reportaron en la última reunión del COED.

Lo propio acontece en el Tribunal Departamental de Justicia de Tarija (TDJ), donde la presidente, Yenny Cortez Baldiviezo, confirmó el retorno al teletrabajo, esto debido a que existen muchos funcionarios judiciales que han dado positivo a Covid-19, lo que se traduce en bajas en la institución.

“Esto nos ha obligado a tomar medidas preventivas, para evitar precisamente un contagio masivo. En este sentido, se ha dispuesto que el TDJ vuelva a tener las medidas que se tomaron en la primera ola de la pandemia con la utilización de medios virtuales para la tramitación de los procesos”, dijo Cortez, en entrevista con Play Noticias.

Desde la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), su presidente Marcelo Romero reportó que la mayoría de las empresas han registrado bajas en cuanto a su recurso humano, esto debido a los contagios. Recalcó que algunas se han visto menguadas en un 50% del personal.

El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Eduardo Moreno, reconoció que han tomado conocimiento que en la mayoría de las empresas se han detectado casos Covid-19. Sin embargo, destacó el hecho que no se esté obligando al trabajador a acudir a su fuente laboral, por el contrario, se está dando el apoyo y tolerancia respectiva.

Recomiendan encapsular para hacer testeos masivos

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), Marcelo Romero, lamentó que el sector privado sea uno de los principales afectados por las disposiciones que emite el COED en esta cuarta ola del Covid-19. Hizo énfasis en que la única manera de frenar estos contagios masivos es encapsular y realizar testeos masivos.

“Con la experiencia vivida en el pasado, no podemos seguir realizando acciones que no condicen con la realidad que está sucediendo, porque en otras partes del mundo han ido aprendiendo el manejo para poder sostener, de manera que afecte lo menos posible a la economía. Entonces, lo que pedimos es emular lo que sucede en otras partes, encapsular por tres o cuatro días, para que se implementen campañas masivas de hisopados, control y tratamiento”, enfatizó.

Para Romero, las autoridades no están tomando una decisión con un criterio científico, sino que lo hacen bajo “cálculos políticos”, para no verse afectados por la percepción de la gente sobre el trabajo que encaran en la gestión pública.

El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Juan José Villena, explicaba que para realizar actividades de testeo masivo se requieren de al menos 50 mil pruebas diagnósticas por semana. Situación que actualmente se complica, debido a la escasez de estos test de descarte Covid.

Villena manifestó que recién en la cuarta semana de enero será el punto más alto de contagios de esta ola y posterior a ello irá disminuyendo de manera paulatina.

En complemento, Romero también pidió a las autoridades competentes hacer cumplir las disposiciones emitidas, ya que ha podido evidenciar que las personas siguen circulando después de las 22.00 horas. Enfatizó que, si las cosas “se hacen a medias”, Tarija ni siquiera tendrá Carnaval.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Teletrabajo
  • #Tarija
  • #Contagios Covid
  • #Instituciones de Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Villa Montes: Hombre violó y embarazó a su hija
    • 2
      Independiente anota un nefasto final en la Copa Libertadores
    • 3
      ALDT: Se ahonda la crisis, piden presencia de Montes, Evo y Oliva
    • 4
      El Liverpool, con paso firme a la final de París ante el Madrid
    • 5
      El Gobierno construirá 49 viviendas en Itika Guasu
    • 1
      INE avanza en la actualización cartográfica
    • 2
      Oposición descarta una reunión con Torrico
    • 3
      Cuestionan que Contralor no audite "elefantes blancos"
    • 4
      Brasil reduce otra vez 10 % los aranceles del Mercosur
    • 5
      EEUU: continuarán las deportaciones de inmigrantes

Noticias Relacionadas
Padres en estado de ebriedad estaban con un bebé en brazos
Padres en estado de ebriedad estaban con un bebé en brazos
Padres en estado de ebriedad estaban con un bebé en brazos
  • Crónica
  • 25/05/2022
Tarija: Personas no videntes piden una real inserción laboral
Tarija: Personas no videntes piden una real inserción laboral
Tarija: Personas no videntes piden una real inserción laboral
  • Ecos de Tarija
  • 25/05/2022
El Matadero Municipal de Tarija llevará carne a comunidades de Potosí
El Matadero Municipal de Tarija llevará carne a comunidades de Potosí
El Matadero Municipal de Tarija llevará carne a comunidades de Potosí
  • Ecos de Tarija
  • 25/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS