La COD pide a la Fiscalía actuar de oficio sobre denuncias en la CNS Tarija
Denuncia de sobreprecio escala a Bs 2 MM por insumos en la CNS
El sector médico de la CNS en Tarija detectó un presunto sobreprecio de 700 mil bolivianos en la compra de oxígeno, otros 800 mil en insumos para Covid en la regional Tarija y otros 500 mil en la distrital de Yacuiba



Las denuncias de presunto sobreprecio en la compra de insumos para Covid en la Caja Nacional de Salud de Tarija (CNS) continúan. A la fecha, el sector médico calculó una posible afectación de alrededor de 2 millones de bolivianos, la denuncia se hizo con documentación de respaldo que consta de 236 hojas. Desde la Central Obrera Departamental (COD) piden a la Fiscalía actuar de oficio, mientras la Administración acusada asegura que presentará todos los descargos de las adquisiciones y asegura que no hay irregularidades.
Hasta hace una semana la denuncia era por medio millón de bolivianos en lo referido a compras en la distrital de Yacuiba, pero recientemente el Sindicato Médico y Ramas Afines (SIMRA) analizó más adquisiciones y presume un sobreprecio de 700 mil bolivianos en oxígeno y 800 mil en la compra de barbijos y otros materiales, en la regional Tarija.
La CNS habría comprado 4 mil barbijos a 53 bolivianos la unidad, mientras que el Ministerio de Salud pagó 2,15
Raúl Antuña, ejecutivo del SIMRA, lamentó que las denuncias realizadas ante la Gerencia Nacional y el Directorio de la CNS no hayan sido atendidas, por lo cual dijo que acudirán a la Fiscalía y a la Contraloría General del Estado.
Yacuiba
El médico explicó que en Yacuiba hay un sobreprecio de casi medio millón de bolivianos en compras como alcohol, barbijos, gorros descartables y guantes de nitrilo. Puso como ejemplo que el alcohol líquido al 70% la CNS lo compró a 24,50 bolivianos, mientras que en Santa Cruz el mismo producto, incluido atomizador cuesta 16,50. La compra fue por diez mil litros y se calcula 80 mil bolivianos de sobreprecio.
En el ítem de barbijos KN95 de cinco capas de protección afirma que compraron 4 mil barbijos a 53 bolivianos la unidad, mientras que el Ministerio de Salud habría pagado un precio de 2,15. De esta manera, habría un sobreprecio de 207 mil bolivianos.
Tarija
En la regional Tarija el médico indicó que la CNS compró cada tubo de oxígeno de 6 metros cúbicos a 100 bolivianos, mientras que el Hospital San Juan de Dios HRSJD pagaba 60. Durante el año se compraron 17.837 tubos, por lo que habría un sobreprecio de 713.556 bolivianos.
Según el médico, en la regional Tarija también hay sobreprecio de 800 mil bolivianos por la compra de barbijos, gorros, y demás insumos.
Evelin Colque, secretaria de Control Social de la COD, aseguró que no solo se trata de denuncias de compras con sobreprecio, sino que reveló que las ratas se comieron los barbijos, la ropa de bioseguridad y los medicamentos que estaban en almacenes. Por lo cual, pide a la Fiscalía y a la Contraloría actuar de oficio.
En contraparte, Vladimir Rubín de Celis, administrador Regional de la CNS, explicó que en el caso de Yacuiba el contrato fue suspendido por observaciones de la comisión de calificación, pero dijo estar a la espera de la documentación oficial, a tiempo de aclarar que él no fue el responsable de ese proceso de compra.
Respecto al oxígeno, el médico indicó que se reunió con la empresa Jassel, con quien acordó pagar un precio fijo de 60 bolivianos por cada tubo de oxígeno durante todo el año, al igual que el Hospital San Juan de Dios. Sin embargo, aclaró que ese nosocomio público también llegó a pagar 100 bolivianos por unidad en temporada crítica Covid.
Además, señaló que la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED) fijó el precio máximo de 123 bolivianos la unidad, por lo cual, no puede tratarse de un sobreprecio.
El médico pidió informes a todas las unidades de la CNS involucradas en las compras, y aseguró que presentará todos los descargos sobre las adquisiciones que hizo en su gestión.