Padres deben portar carnet Covid para inscripción escolar de sus hijos
Los padres de familia deberán presentar su carnet de vacunación Covid-19 con esquema completo para inscribir a sus hijos en la escuela, sin embargo, este documento no es un requisito para el estudiante



Si bien el carnet de vacuna contra la Covid-19 del estudiante no es un requisito para la inscripción, el padre de familia o tutor que realice el trámite de inscripción del escolar sí debe tener este documento, así se confirmó desde la Dirección Distrital de Educación de Cercado-Tarija.
Según la Resolución Ministerial de Educación 001/2022, las inscripciones escolares para estudiantes nuevos de: Inicial, Primaria y Secundaria de las unidades educativas privadas, fiscales y de convenio, se realizarán durante tres días; 17,18 y 19 de enero del año en curso.
José Tapia, director distrital de Educación de Cercado, explicó que, si bien en esa normativa específica que el carnet de vacuna del estudiante no es un requisito para la inscripción, el padre de familia o tutor que realice ese trámite sí debe portar ese documento con esquema completo de inmunización contra esta enfermedad.
El profesor indicó que como autoridades educativas deben dar cumplimiento al Decreto Supremo 4641/2021, que constituye al carnet como un documento necesario para realizar trámites y, la inscripción escolar es un trámite o también se trata de una atención al público.
Tapia indicó que también recibieron un instructivo de la Dirección Departamental de Educación (DDE), donde indica que toda atención al público debe ser previa presentación del carnet. Por lo cual, se exigirá dicho documento.
En otra parte de la Resolución se indica que “La ausencia de este requisito no impide la inscripción de la o el estudiante, sin embargo, las directoras y directores de unidades educativas deben obligatoriamente realizar las gestiones para que las y los estudiantes estén vacunados hasta antes de culminar la gestión escolar”.
Oscar Tabera, dirigente de la Junta de Padres de Familia de Cercado, indica que la inscripción también puede ser de forma virtual, solo los que se trasladan de una unidad educativa a otra, o que llegan de otros municipios o departamentos, deben hacerlo de forma presencial. Por lo cual, no se tendría mucha dificultad en la presentación del carnet por parte del padre familia.
Por otro lado, el dirigente manifestó su molestia porque el Ministerio de Educación no les tomó en cuenta para definir la modalidad de clases, si serán presenciales, semipresenciales o a distancia. Recordó que ellos son responsables de la salud de sus hijos y, por lo tanto, son los que finalmente decidirán si vuelven o no a las aulas, más no las autoridades educativas de manera unilateral.
Tapia, por su parte, aclaró que será cada unidad educativa en coordinación con los padres de familia y profesores los que definirán la modalidad de clases, de acuerdo al comportamiento epidemiológico de la Covid-19 y con base en las recomendaciones que emitan las autoridades de salud.
En ese sentido, señaló que a partir de la próxima semana empezarán a tener reuniones con todos los actores involucrados en la educación para definir la modalidad. Por lo pronto, se prevé que las clases sean presenciales en el área rural y semipresenciales en la parte urbana. Sin embargo, la decisión final se tomará cuando esté cerca el inicio de clases, el 1 de febrero.
El País intentó contactar a Teresa López, ejecutiva del Magisterio Urbano de Tarija, para conocer la postura de su sector sobre este tema, pero no contestó a ninguna de las llamadas realizadas.
Alcaldías son responsables de bioseguridad en los colegios
Según Edgar Pary, ministro de Educación de Bolivia, los Gobiernos Autónomos Municipales “tienen la obligación de adecuar y dotar la infraestructura, mobiliario, equipamiento y material de bioseguridad de acuerdo con sus competencias concurrentes definidas por la Constitución Política del Estado (CPE)”, es así que esto también está incluido en la Resolución Ministerial 001/2022. En el caso de Cercado, el Municipio prevé tener en condiciones todos los establecimientos hasta antes que inicien las clases.