Anuario: Califica a los "personajes políticos" de 2021 en Tarija



Se acaba 2021, un año marcado por la pandemia y por la polarización política a nivel mundial que no ha dejado de tener incidencia también en el plano local. Te presentamos a continuación una serie de personajes políticos que han marcado el año 2021 en Tarija para bien o para mal.
Óscar Montes
Probablemente el personaje del Año 2021. Después de su retirada precoz de 2015 y de haberse batido durante seis largos años para no caer en el ostracismo, movió las fichas justas para aparecer en el momento clave, a finales de 2020, y arrastrar con su candidatura a la mayoría de las fuerzas políticas.
Ganó la elección en segunda vuelta con más solvencia de la que se auguraba y se convirtió en el Gobernador electo con más experiencia del país, escenario en el que recién ha empezado a moverse ante la falta de atención de Luis Arce con los problemas de Tarija.
El primer año lo ha invertido en definir el escenario de crisis y ha enfrentado algunos de los problemas más tortuosos: 45% de IDH, Prosol, Canasta alimentaria, Ley del 1%. Para 2022 le queda empezar a hacer gestión en un departamento atenazado por tantos años de crisis.
Mauricio Lea Plaza
Es el hombre en la sombra de Unidos, el que forjó la alianza y el que ha manejado los hilos de la Asamblea tanto para ajustar cuentas con el pasado de Adrián Oliva, como para enfrentar los conflictos trazando amplias alianzas con los pueblos indígenas y también con la bancada de Todos.
Sin duda es uno de los personajes a seguir en 2022.
Johnny Torres
El alcalde Johnny Torres empezó a ganar su cargo en 2019, cuando en el cierre de campaña nacional del MNR se proclamó candidato a la Alcaldía de Cercado. No le costó hacerse con el cargo y ha ingresado a la gestión con ganas de, al menos, cumplir con las promesas pendientes tantas veces demoradas: Segunda circunvalación, traslado del botadero, planta de tratamiento, etc.
Además, con su habilidad política habitual se ha hecho presidente de la Asociación de Municipios de Bolivia, desde donde empieza a desplegar una estrategia opositora de fondo al gobierno del Movimiento Al Socialismo.
Álvaro Ruíz
Le costó hacerse con la candidatura del MAS pese a haber estado años trabajando para el momento, tanto desde la presidencia de la Federación de Asociaciones Municipales – donde llegó a contratar a Luis Arce – como dentro del partido, acercándose a Evo Morales lo más posible.
En la campaña no le fue mal, pues logró incluso ser el más votado en primera vuelta, pero sus malas relaciones con el Chaco y con la gente más de la base del MAS, además de su tendencia a no cumplir los compromisos le impidieron una mayor votación en la segunda vuelta.
Su “recompensa” fue el viceministerio de Autonomías, un cargo menor dentro del otrora poderoso Ministerio de la Presidencia, que actualmente parece externalizado en el MAS.
Wilson Tito
El ex fiscal Departamental se convirtió en uno de los protagonistas del año al renunciar a su cargo denunciando abiertamente presiones del MAS para abrir procesos a cívicos y a autoridades electas. Denuncia que por cierto cayó en saco roto, pues Juan Lanchipa le negó y nombró a Sandra Gutiérrez.
Antes, Tito había tratado de reencauzar el caso Mariscal y de hecho lo reabrió con una nueva figura: la de asesinato, que de momento no avanza.
Adrián Oliva
El exgobernador estuvo seis años gobernando con casi todo en contra: Gobierno en contra, Asamblea en contra, Subgobernadores en contra, Chaco en contra, alcaldes en contra, y con una crisis monumental entre manos. Al final accedió a buscar la reelección, pero no logró clasificar para la segunda vuelta. Desde marzo vive en un discreto segundo plano ejerciendo de abogado y sin mayores pretensiones políticas, de momento.
Edwin Rosas
El diputado de la C40, Edwin Rosas, expresidente de la Fedjuve, sumado a Comunidad Ciudadana por Rodrigo Paz se convirtió en el primer tránsfuga oficial de la legislatura, al transar con el MAS la vicepresidencia segunda de Diputados por encima de las instrucciones de su partido. No se sabe qué contrapartidas tendrá, pero logró ser más notorio que nunca.
¿Quieres calificar la gestión?