• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Prospección política del mes

Políticos apuran su agenda antes de fin de año en Tarija

La discusión por el IDH, el Congreso departamental del MAS o fijar una posición sobre el debate federal son algunos asuntos pendientes que tendrán consecuencias inmediatas en la política

Ecos de Tarija
  • Elmira Lindo
  • 06/12/2021 00:00
Políticos apuran su agenda  antes de fin de año en Tarija
La alianza política de Unidos sigue vigente
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Arranca una semana que ya es una de las últimas hábiles antes de fin de año, por lo que se espera que los últimos temas tomen notoriedad en la discusión pública a todos los niveles. Y son varios los que están todavía sin cerrar tanto a nivel departamental como nacional.

La agenda del Chaco

La discusión por el reparto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos se ha alargado desde septiembre, cuando se trató el presupuesto a nivel departamental, y aunque el Gobernador Óscar Montes se ha tenido que involucrar a fondo en la discusión perdiendo cierta neutralidad, y ha aceptado incluso la mediación del gobierno nacional y reuniones fuera de Tarija, ahora mismo son las autoridades chaqueñas las que sienten la presión popular, luego de habérsela jugado por unas cantidades ínfimas en relación a lo que ha pasado por la Región Autónoma en los últimos diez años.

No parece que en lo numérico le vaya a ir bien, pues las cuentas son claras y, aunque no se haya administrado directamente, el IDH ha fluido hacia el Chaco de forma generosa porque tanto Cossío, como Lino Condori como Adrián Oliva lo utilizaron para hacer política en la región. La cuestión, advierten los analistas más unitarios desde Yacuiba, es si se abrirá un espacio para discutir nuevamente la pertenencia del Chaco a Tarija o si cabe la discusión de crear otro departamento con las provincias chaqueñas de Chuquisaca y Santa Cruz. Sin duda que la discusión federal que ha abierto el Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, viene a ahondar en esto.

El Congreso del MAS Tarija

Otro asunto pendiente es el de la renovación de la Directiva del MAS Tarija, un asunto enquistado y que ya ha generado múltiples roces en casi todas las provincias. En un bando está el actual presidente Carlos Acosta, acólito del último candidato a la Gobernación, hoy viceministro de Autonomías, Álvaro Ruíz, que construyó desde ahí una red de alianzas sobre todo contando con los alcaldes, funcionarios y sus influencias. En el otro están los damnificados de esta y otras decisiones, como Walter Ferrufino, pero también algunos históricos como Pilar Lizárraga, Eulalio Sánchez y otros de la vieja guardia también en el Chaco.

En principio, sea Acosta u otro aliado de Ruíz, quieren mantener el control sobre la departamental, pues al fin y al cabo tienen la última palabra sobre el reparto de “pegas”, que son generosas, y toda la capacidad de influir en el Gobierno y en el partido. Aun así, ha perdido las regionales en el Chaco, en Bermejo, en Entre Ríos, y se ha dividido en Cercado, por lo que de momento se guarda silencio en cada acto.

La posición Federal

Luis Fernando Camacho llegó a Tarija a recabar apoyos para su aventura federal, que de momento no tiene las de ganar a nivel nacional pero que tampoco importa demasiado en Santa Cruz, donde en realidad quieren testear su encaje en el proyecto plurinacional.

De momento el Comité Cívico y el alcalde Johnny Torres, que es jefe de la Asociación de Municipios de Bolivia, además de otros diputados y senadores como Rodrigo Paz han planteado la necesidad de abordar la discusión, pero de ahí se ha movido poco. Tarija es el departamento en el que más se ha avanzado en la estructura autonómica, por lo que se conocen bien sus límites, pero también genera incertidumbre la capacidad.

El acuerdo con YPFB

Yacimientos retiró el proyecto de exploración en Tariquía y tendió la mano a las autoridades tarijeñas para dialogar sobre los siguientes pasos a dar en materia de exploración y explotación de hidrocarburos en el departamento, sin embargo, desde entonces apenas se han producido avances ni reflexiones entre los interesados.

El proyecto de Astilleros, en Padcaya cerca del río Grande de Tarija y de la zona de influencia de la Reserva, ha cerrado ya prácticamente todos los apoyos locales para avanzar en la exploración. Su proximidad con San Alberto permite aventurar una rápida puesta en disposición para entregar gas en corto plazo.

Obras y compromisos

2021 ha sido un año para “auditar” gestiones y hacer planes de viabilidad, pero mal que bien se han ido lanzando ya algunas fechas y proyectos que deberán concretarse. Por ejemplo, el Gobierno Municipal anunció para este fin de año el cierre del botadero municipal; la Gobernación comprometió la llegada del Sistema Interconectado a Bermejo hasta el mes de mayo de 2022 y hay varias obras que requieren un cierre más o menos inmediato. Con todo, la crisis del Covid es la que sigue mandando.

La alianza Unidos, sin oposición

A punto de terminar el año, la alianza Unidos se mantiene firme más allá de algunos roces propios de la gestión entre el nivel municipal de Johnny Torres y el departamental de Óscar Montes, o dentro del propio gabinete de Montes, donde se integra Camino al Cambio, con posiciones opositoras mucho más marcadas que las del Gobernador, aunque en estos meses ha marcado línea en varias ocasiones.

De momento, Unidos está teniendo una gestión cómoda puesto que ni el MAS está haciendo tarea de oposición institucional ni los representantes de la agrupación Todos, del exgobernador, parecen tener una línea muy definida para interceder en la política.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crónicas de diciembre
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS