Acceso libre a la Universidad Privada Domingo Savio de Tarija
Entregan 680 becas como incentivo para bachilleres de Tarija
Más de 13 millones de bolivianos suma el apoyo de la UPDS Sede Tarija a través de las becas para los mejores bachilleres de colegios públicos, privados y convenio del departamento



La Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) Sede Tarija, entregó un total de 680 becas para los mejores bachilleres del departamento. El evento se realizó en el Teatro de la Casa de La Cultura con la presencia de directores de las unidades educativas y autoridades de locales.
Son 510 becas a la excelencia académica gestión 2021 y 170 becas solidarias, beneficio que busca incentivar a los bachilleres a continuar con los estudios superiores en las carreras de su elección.
Carolina Arellano, subgobernadora de Cercado, detalló que el beneficio para los mejores bachilleres supera los 13 millones de bolivianos, gestión que tiene un alcance para todo el departamento.
Agradeció a la UPDS por el apoyo que da a los mejores bachilleres de Tarija y así fortalecer la formación académica de nuevos profesionales. “Por medio de los directores que están presentes, haremos llegar los premios para quienes en su último año escolar obtuvieron las máximas calificaciones”.
Por su parte, Félix Tapia, director Distrital de Educación en Cercado, en representación de los directores de las unidades educativas de la provincia tanto de fiscales, convenio y privadas, recomendó a los directores entregar las becas a los mejores bachilleres de cada establecimiento educativo en los actos de promoción que se tienen programados desde el 9 de diciembre.
“Desde la gestión 2017 he tenido la dicha de poder acompañar a esta universidad, gestión tras gestión, haciendo la entrega de este beneficio para los estudiantes. Una beca social para el mejor estudiante, dos medias becas para los mejores bachilleres como motivación para todas las unidades educativas”.
La UPDS destaca la aplicación del modelo educativo por competencias, que busca la formación integral profesional con pertinencia en el contexto social y laboral, desarrollando en el estudiante: el saber conocer, saber hacer, saber ser y saber convivir, y que sea capaz de resolver problemas y tomar decisiones relacionadas a su campo profesional, laboral y concordante a su proyecto ético de vida.
“Como institución académica de carácter científico, de formación profesional y parte del sistema educativo nacional, desde su creación se encuentra orientada a cumplir con una función social, teniendo como principal objetivo la preparación profesional para el ejercicio de actividades que exijan la creación, innovación y aplicación de las ciencias en las diferentes áreas de formación; mediante procesos educativos que puedan aportar efectivamente a la transformación de la región y la sociedad”, refiere el mensaje de la rectora de la UPDS regional Tarija, María Virginia Ruiz.