Rosas denuncia que la canasta alimentaria de Tarija se “reduce a la mitad”
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
El asambleísta Francisco Rosas ha denunciado este martes que la Gobernación de Tarija estaría reduciendo el presupuesto de la segunda canasta alimentaria para los adultos mayores “a la mitad”, según la licitación publicada en el Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES).La Gobernación anunció la entrega desde la próxima semana.
“En la licitación de la segunda canasta la Gobernación tomo la decisión de reducir de 159 a 67 bolivianos. Es decir que los abuelos, ya no recibirían la leche en polvo, pollo, huevo y mermelada”, dijo ante los medios de prensa.
Asimismo, dijo que tiene información que de la primera canasta se ha declarado desierta la licitación de cuatro productos (aceite, el arroz, el mate de manzanilla y el pollo) y que por el momento la Gobernación no estaría en condición de entregar la canasta alimentaria “porque no la tiene completa". Y considera que “posiblemente recién a fin de mes recién pueda cumplir”.
Rosas lamento la reducción de productos de la canasta alimentaria, tomando en cuenta que se tiene 30 millones de bolivianos presupuestados para cumplir con la entrega del beneficio para los adultos mayores del departamento. En ese sentido, pidió a la Gobernación que pueda dar una explicación técnica al respecto.
Desde la Gobernación anunciaron que desde la próxima semana se prevé entregar la canasta alimentaria para los adultos mayores de Tarija. Son cuatro paquetes correspondientes a la gestión 2021 y la entrega se contempla entre noviembre de este año hasta febrero del 2022.