• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crónicas de noviembre

Violencia (o cargo de conciencia) a dos años de la renuncia de Evo

El MAS ha respondido con inusitada violencia a los bloqueos y marchas respondiendo a la consigna de "defender el proceso", lo que no sucedió en 2019. El "abuso" da otro enfoque a las movilizaciones

Ecos de Tarija
  • Miguel V. de Torres
  • 10/11/2021 00:00
Violencia (o cargo de conciencia) a dos años de la renuncia de Evo
Se cumplieron dos años de la renuncia de Evo Morales
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La violencia amenaza con desbordarse en un momento en el que el contexto parecía indicar que era tiempo de trabajar y no de protestar. Y como todo lo que pasa en el país, puede volverse incontrolable, pero no es casual.

Hace dos años, tal día como hoy, el presidente más poderoso de Sudamérica en el siglo XXI renunciaba a la presidencia tras unas elecciones surrealistas. Evo Morales, que había desoído su Constitución y el referéndum convocado para pedir permiso de postular, y que perdió, igualmente había sido candidato y la oposición, en el momento en el que más fácil parecía poder ganarle al MAS, igual se había presentado en media docena de agrupaciones. Lo que fuera que pasó con el corte del sistema de conteo rápido de votos prendió la mecha.

Cuando empezaron las protestas en 2019 pocos creyeron que acabarían en esa renuncia pregrabada que no dejó frases antológicas. Después vinieron las matanzas de Sacaba y Senkata y todo el relato del golpe, pero antes, ellos saben, las organizaciones sociales no salieron "a defender el proceso".

Defender el proceso

Seguramente por eso, dicen algunos analistas sorprendidos por la inusitada violencia desplegada por los afines al MAS convocados todos ellos a "desbloquear", especialmente en Tarija, donde se sumó la rivalidad entre los dos bandos que reclaman ser reconocidos como dirigentes de Cercado y que se expresó precisamente buscando mayores logros violentos. "Mala conciencia" señalan algunos críticos de la deriva del proceso.

Luis Arce lo pidió la semana pasada cuando el paro cívico vino a coincidir con su primer año de victoria electoral y que quedó opacada. Choquehuanca se conjuró con las organizaciones, que esta vez que el paro coincide con el segundo aniversario de Evo Morales, sí han salido.

Hay quien también señala que las fechas elegidas sólo buscan disputar la atención mediática que sin paro se hubiera centrado de nuevo en Morales. Curiosamente Morales, que lamentó que nadie le haya "pedido perdón por el golpe de Estado" no se quedó en Bolivia, y al contrario, viajó precisamente a Argentina a visitar los lugares que le sirvieron de cuartel general durante sus meses de exilio, como los salones del sindicato de los trabajadores de Educación en la céntrica calle Chile de Buenos Aires.

Cambio de eje

Lo que sí ha logrado la desproporcionada violencia con la que han actuado en Tarija, en Santa Cruz y en algunas zonas de Cochabamba y Potosí es cambiar el sentido del paro, que de momento sigue: al principio tenía que ver con algo complejo relacionado a unas leyes que nadie entiende del todo, ahora tiene que ver con el "abuso" simple y llano, lo que es un combustible mucho más digerible para movilizar.

¿Hacia dónde va el MAS con esta actitud mucho más bronca que encarna Luis Arce? En el MAS lo justifican por los intentos de desestabilización y la evidente mayoría que evidenciaron las ánforas. En la oposición se empiezan a identificar pasos más de fondo para borrar la disidencia e instaurar una suerte de partido único con todos los instrumentos al alcance, y es que, mientras en las calles había ruido, en la Asamblea Andrónico Rodríguez, el heredero virtual de Evo, soplaba las velas por su cumpleaños jaleado por los suyos y los siete "conversos" que van acercando al partido azul a los dos tercios.

La tercera vía o el punto de inflexión

A medida que el paro se va radicalizando en algunos departamentos, donde se busca formar una secuencia de escalada similar a la de 2019, unos pocos piensan ya en las vías de salida a un conflicto que tiene pocos elementos de negociación, pero alguno hay.

En 2019 el Gobierno se quedó sin interlocutor en cuanto se anuló al Conade de Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho tomó la posta de la movilización. Ahora algunos alcaldes como Johnny Torres - alcalde de Tarija y presidente de la AMB - le están mostrando una puerta de salida pidiendo una convocatoria de diálogo sobre las leyes en discusión y que pueda abrir incluso otros espacios.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #renuncia Evo Morales
  • #Proceso de Cambio
  • #MAS-IPSP
  • #Crónicas de noviembre
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 2
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 3
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 4
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 5
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz

Noticias Relacionadas
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
  • Nacional
  • 04/05/2025
Meriles acusa a Evo de obstaculizar la gestión de Arce
Meriles acusa a Evo de obstaculizar la gestión de Arce
Meriles acusa a Evo de obstaculizar la gestión de Arce
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025
Andrónico recibe duras críticas tras oficializar su candidatura a la presidencia
Andrónico recibe duras críticas tras oficializar su candidatura a la presidencia
Andrónico recibe duras críticas tras oficializar su candidatura a la presidencia
  • Nacional
  • 04/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS