El Alcalde entregó la documentación a la DOT
Inicia saneamiento de los predios de la iglesia San Roque
El Gobierno Municipal de Tarija gestionará ante el Consejo de la Magistratura el debido registro en Derechos Reales



La mañana del miércoles 3 de noviembre, el alcalde de Tarija Johnny Torres Terzo entregó la documentación para el saneamiento legal y administrativo de los predios de la Iglesia San Roque de Tarija.
Vecinos del barrio y representantes de la iglesia San Roque agradecieron por ese trámite que consolida el registro de uno de los inmuebles patrimoniales e históricos más importantes de la capital chapaca.
Asimismo, informó que se coordina la representación que tendrá la Fiesta Grande de Tarija “San Roque” para su declaratoria como Patrimonio Cultural e Intangible de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La presidenta del barrio San Roque, Lía Rengifo, manifestó que la junta vecinal siempre ha estado trabajando en beneficio de la Fiesta Grande de San Roque, y ahora, en el corto tiempo que lleva la actual gestión municipal, finalmente ven que se hace realidad el sueño de tener saneados los papeles del templo. Por lo que agradeció al Alcalde la agilidad y la importancia que le da al patrimonio cultural.
A su tiempo, el párroco de la iglesia San Roque, Garvin Greech, señaló que después de tocar puertas por años finalmente se avanza en el saneamiento de los papeles del templo. Anunció que se tienen importantes proyectos, como la refacción total y la ampliación de un museo en el que se expondrá todo lo relativo a la Fiesta de San Roque y el barrio, que es importante para la cultura tarijeña.
“Gracias Johnny, que Dios te bendiga hermano, que la Virgen de Chaguaya y nuestro patrono San Roque te den salud para que puedas seguir siendo un servidor de tu pueblo. Gracias a todo el equipo también, a la DOT (Dirección de Ordenamiento Territorial), por todas las reuniones que tuvimos para avanzar en este saneamiento. Gracias a Dios ahora se están abriendo las puertas y vamos a seguir trabajando para lograr la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco”, expresó el párroco.
Por su parte, el Alcalde manifestó que se hizo justicia con un acto administrativo que debería haber sido más fácil, tomando en cuenta que se trata de un inmueble patrimonial que es de propiedad de la iglesia de San Roque y por ende de la iglesia católica. Consideró que se requería de voluntad política para hacer los documentos de propiedad y aprobar un plano. En ese marco, manifestó que también se trabaja para lograr la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad para la Fiesta de San Roque, un sueño que espera se haga realidad.
“La política tiene que estar al servicio del bien común, para cambiar la vida de la gente y la ciudad. Me siento honrado por haber tenido la oportunidad de cooperar. Le pedí al director de la DOT, Edgar Careaga, que se hagan las cosas rápidamente en marco de lo legal. Ahora ya se han aprobado los planos, se los ha inscrito en el Catastro y después deben ir a Derechos Reales”, manifestó Torres, a tiempo de indicar que en lo posterior el trámite se gestionará con el Consejo de la Magistratura para su debido registro.