El ejecutivo y legislativo municipal piden respaldo legal del usufructo
Usufructuaron el Bioparque de Bermejo para un parqueo
Se trata de un predio de 17 mil metros cuadrados del Parque Botánico, entregado a un grupo de gremialistas para que lo conviertan en un parqueo de vehículos. Se analiza la parte legal de transferencia



La anterior gestión administrativa, tanto ejecutiva como legislativa municipal de Bermejo, dieron en usufructo parte del Parque Botánico de esa ciudad a un grupo de gremialistas, situación que moviliza a las actuales autoridades y vecinos del lugar por la afectación a esa área verde.
La cuestión es que, al haber dado curso a ese usufructo, se da paso a construcciones civiles y la tala de árboles del lugar. El Concejo Municipal pide información al Ejecutivo, mientras este dice que no hay documentos de respaldo.
Heber Arispe, presidente del Concejo Municipal, indicó que recibieron una denuncia al respecto y al revisar la documentación constataron que en marzo del 2021, los miembros del anterior legislativo dieron en usufructo el Parque Botánico a un grupo de gremiales, se trata de alrededor de 17 mil metros cuadrados para una playa de estacionamiento de vehículos.
La autoridad lamentó la decisión de sus antecesores, porque el terreno cedido es un área protegida de reserva natural, lo único que queda de vegetación en la ciudad fronteriza de Bermejo.
“En vez de tratar de enriquecerlo vegetalmente, con la resolución emitida para entregar a los gremiales, se lo mata – comentó el legislador –. Hay el compromiso del Concejo, ante el directorio del barrio Central, de paralizar esa situación. Ya se solicitó un informe pormenorizado al ejecutivo, para ver sobre el usufructo y si la maquinaria del Municipio realizó trabajos en ese sitio”.
Arispe indicó que de momento las acciones están paralizadas en ese lugar, porque hay un reclamo de los vecinos, pero también porque hay una resolución de la mancha urbana donde indica que en esa zona no se puede realizar construcciones civiles, ya que es área protegida. Es así que buscarán los respaldos jurídicos para que no se deje un vacío legal que permita atentar contra esa área protegida.
Irineo Flores, alcalde municipal de Bermejo, explicó que no encontraron documentación legal de respaldo sobre el usufructo a manos de privados, y será eso lo que informará al legislativo. Al margen de ello, instruyó a la parte jurídica hacer un análisis al respecto.
La autoridad recordó que hay normativas claras, en referencia que si no se puede entregar un inmueble si no cumplirá un bien social, menos si solo beneficiará un grupo de personas privadas.
“La anterior gestión se manejó a gusto y criterio del Ejecutivo. Si no cumple un bien social, es ilegal, pero eso debe analizar la parte legal. El anterior Concejo debió respaldarse en alguna documentación. Hay varios lugares que tienen autorización, pero no tienen respaldo legal”.