• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La pandemia afectó al mercado laboral

Salarios: De los Bs 5.874 del banco a los 1.304 del campo

Los grandes sectores de empleo como el gremial, el transporte o la construcción ofrecen salarios promedio entre 3.000 y 3.200 bolivianos; empresarios advierten que altos costos frenan salarios

Ecos de Tarija
  • Elmira Lindo
  • 10/10/2021 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El sector de intermediación financiera es el que recibe mejor remuneración en Bolivia, mientras que los trabajadores del campo son los que menos. Así lo revelan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) elaborados a partir de la Encuesta de Hogares 2020.

La diferencia en promedio entre los dos sectores es de más de 4.500 bolivianos, pues en el sector financiero la remuneración media es de 5.874 bolivianos mientras que, en el sector de la agricultura y ganadería, el salario promedio es de 1.304 bolivianos. Según la misma fuente de información, el salario medio en Bolivia es de 2.993 bolivianos.

Entre las actividades económicas mejor remuneradas, además de la de la intermediación financiera, se sitúan en el podio los empleos que tienen que ver con Administración Pública, Defensa y Seguridad Social, que alcanzan una media de 4.851 y los de los Servicios de Salud y Asistencia social, que llegan a una media de 4.825. Por encima de los 4.000 bolivianos de media se encuentran también los empleos que tienen que ver con los Servicios de Educación, que median 4.810 bolivianos; los de Información y Comunicaciones, con 4.656 bolivianos y los de Servicios Profesionales, con una media de 4.372 bolivianos.

Entre los empleos con peor remuneración, además de los trabajos en el campo, se encuentran las Actividades en Hogares Privados (empleadas, cuidadores, etc.,) que promedian 1.964 bolivianos en 2020 y Otras Actividades de Servicio con 2.211 bolivianos.

Empleos de alta ocupación, como los relacionados al Transporte, tienen salarios promedio de 3.200 bolivianos; en la Construcción el sueldo medio es de 3.210; en la venta al por mayor y menor, es decir, en la actividad gremial, el salario medio declarado en la Encuesta de Hogares 2020 es de 3.191 bolivianos, mientras que las relacionadas a los servicios de alojamiento y comidas, el sueldo medio llega a 3.015 bolivianos.

Un dato relevante es que el salario medio en la industria manufacturera es de 2.864 bolivianos, es decir, inferior a otros empleos con menor grado de formalidad o especialización como los de transporte o comercio.

COD ve poca distribución de la ganancia

Fuentes de la Central Obrera Departamental que prefirieron no ser identificadas al hablar a título personal y no como producto de la reflexión colectiva de la institución indicaron que, si bien estos salarios medios develados en la Encuesta de Hogares sirven de orientación, hay diferencias marcadas entre departamentos, siendo Tarija uno de los departamentos donde los salarios promedio son más bajos que en el resto del país.

Por otro lado, también advirtieron que, en la mayor parte de los empleos, los trabajadores ganan el mínimo nacional, y que es a través de la permanencia y la asunción de responsabilidades que se mejoran los ingresos de las familias a través de la antigüedad y otros beneficios.

Mientras tanto, en la Federación de Empresarios advierten que las cargas laborales – 10% de caja de salud y 13,71% de AFP – son muy elevadas, por lo que las remuneraciones a los trabajadores suelen tender a la baja.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Datos
  • #Salarios
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS