Asociación de Padres, Tutores y Voluntarios
Personería permitirá gestionar obras para las personas con discapacidades en Tarija
La directiva de esta Asociación, luego de obtener su personería jurídica, buscará la ejecución de distintos proyectos con instituciones del Estado en beneficio de este sector



Luego de realizar los trámites correspondientes, la Asociación de Padres, Tutores y Voluntarios de Personas con Discapacidad en Tarija logró obtener su personería jurídica, documento que brinda legalidad a las personas que conforman esa organización y que ahora buscará apoyo de instituciones públicas para ejecutar y elaborar proyectos en distintas áreas.
Marco Aguilar, integrante del directorio de la Asociación de Padres, Tutores y Voluntarios de Personas con Discapacidad en Tarija, explicó que los temas fundamentales para los niños, jóvenes y adultos con invalidez, recaen en salud y educación.
Por eso, los primeros planteamientos de la Asociación se basarán en la presentación de iniciativas en estas áreas para lograr obras que beneficien a las personas con discapacidades en el departamento.
“Ya tenemos todo listo con la personería jurídica, queremos lograr proyectos para la Asociación más que todo, queremos salir adelante, tanto en temas de educación y salud que son los que más nos interesa, no nos abastecemos en el tema salud, tanto en medicamentos; otro tema que nos preocupa es el trabajo”, indicó.
Según Aguilar, la mayor parte de las personas con discapacidad en Tarija no cuentan con una fuente laboral. Actualmente la Asociación aglutina a más de 150 personas, quienes tienen diferentes tipos de discapacidades.
“Tanto físicas, intelectuales, síndrome de Down, etc., tenemos a más de 150 personas, lo que estamos haciendo es salir al público y que vean las actividades que estamos haciendo para salir adelante y con la personería jurídica lo haremos”, indicó.
La Asociación ya cuenta con oficinas propias, además, según Aguilar, en los próximos días buscará las formas para que la población conozca las diferentes actividades a las que se dedican.
“Actividades que siempre hacemos, tanto manuales, laborales, de toda clase, estamos coordinando con instituciones de Cochabamba para lograr un objetivo bueno en beneficio de la Asociación”, acotó.
En tanto, solicitaron al alcalde de Tarija, Johnny Torres, que brinde su colaboración y realice las gestiones para que las personas con discapacidades puedan contar con mayor acceso a medicamentos de distintos tipos, dado que cada papá, según estimaciones de los dirigentes, gasta entre 20 a 70 bolivianos al día para evitar la convulsión de sus niños.
Por su parte, el Alcalde recalcó que mediante las relaciones con instituciones no gubernamentales y del exterior del país con la Alcaldía, se buscarán alternativas para conseguir los insumos que requiera esa Asociación.
La Asociación de Padres, Tutores y Voluntarios de Personas con Discapacidad se creó en 2010 y con el tiempo se fue consolidando un grupo muy unido, que los llevó a involucrarse en proyectos que beneficien al colectivo, cuyos hijos tienen entre 6 y 35 años.
En Tarija hay 9.400 personas con discapacidad
La responsable del programa Discapacidad del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Tarija, Mabel Murillo, informó que existen 9.400 personas registradas y cuentan con carnet de discapacidad en el departamento, según las evaluaciones que realiza esta instancia desde el 2007.
“Personas registradas tenemos 9.400 con evaluaciones con discapacidad. Se emite la discapacidad leve, moderada, grave y muy grave; y a partir de enero de este año, también se registran a personas con capacidades nulas, es decir que no la tienen”, dijo.
Por su parte, la directora del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) en Tarija, María Esther Valencia, expuso que se encuentran elaborando un trabajo de actualización de los registros que se tienen en el departamento de personas con discapacidades en esa repartición.
“Estamos viendo el tema de algunas personas que han fallecido y siguen figurando en nuestro padrón, es una gran cantidad de personas que vamos a depurar”, refirió.