El viernes se desarrolló la primera Feria Laborar en el Chaco
Unidades productivas de Yacuiba suman trabajadores del PAE
Más de 12 unidades productivas, entre micro empresarios y productores del agro de la región participaron de la Feria Laborar



Tres unidades productivas y una entidad financieras de Yacuiba fueron los primeros en beneficiarse con la contratación por tres meses de técnicos calificados y profesionales, en el marco de la primera Feria Laborar del Programa de Apoyo al Empleo (PAE II), organizado por el Viceministerio de Empleo Servicio Civil y Cooperativas, con el apoyo del Gobierno Regional del Gran Chaco.
La Feria Laborar se desarrolló el viernes 10 de septiembre, en el campo ferial de Yacuiba, donde participaron más de 12 unidades productivas, entre micro empresarios, empresarios y productores de uva de la región. La actividad es parte de las políticas de reactivación con empleo que promueve el Gobierno regional del Chaco. Es así que también se sumaron otros programas con los que busca generar fuentes laborales temporales para las familias más necesitadas de barrios y comunidades.
Entre los beneficiarios del PAE II está la Cooperativa Educadores Gran Chaco S.A. que incorporó a diez trabajadores y ocho profesionales para la reactivación de sus labores y se propone mejorar sus operaciones financieras en la región. Del mismo modo, la empresa Cerámica Lapachos incrementará su producción con veinte trabajadores que también tendrán remuneración durante tres meses por el PAE.
Asimismo, tres carpinterías que se especializaron en la elaboración de muebles, también el mismo día de la feria, consiguieron el personal que les hace falta para incrementar la producción de bienes, explicó el director del Servicio Regional de Empleo (Serepe), Efraín Condori, mediante un boletín institucional.
El Programa de Apoyo al Empleo (PAE) se encuentra a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, tiene como objetivo promover la inserción laboral de trabajadores, técnicos y profesionales mayores de 18 años que se encuentran en situación de desempleo con o sin experiencia, a través del programa se busca el fortalecimiento del Servicio Plurinacional de Empleo.
En tanto, el Gobierno regional prepara la Fexpo Mype 2021, desde el 22 al 26 de septiembre, para reactivar el sector de la industria regional en carpintería y mueblería, artesanía, metalmecánica, textil, tejidos, sastrería y gastronomía. Evento que prevé reunir a 80 productores de la región.