Sindicato de la CNS Tarija pide otra vez cambiar al administrador
Trabajadores de la CNS y la COD se acusan de actuar por beneficios personales, tanto por puestos de trabajos como por querer direccionar las compras



Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Tarija se declararon en estado de emergencia, piden cambiar al administrador regional de la institución. Lo acusan de deficiente gestión y de realizar persecución a los administrativos.
Freddy Vistas, dirigente de la Federación Nacional de Trabajadores de Seguridad Social de Bolivia (Fensegural), explicó que el actual administrador solo ejecutó el 18 por ciento de los recursos presupuestados para Covid-19, lo que demuestra una deficiente gestión. Además, lo acusó de perseguir a sus compañeros que denuncian irregularidades.
Roberto León, ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), un día antes advirtió que se agendó una asamblea de ese sector con la finalidad de pedir el cambio del Administrador, lo cual no corresponde porque a la fecha se cambiaron a seis funcionarios de ese puesto, lo que perjudica en la gestión.
Además, denunció que solo es un grupo de personas que usa al Sindicato para manejar la CNS, todo porque las autoridades no les hacen caso de comprar insumos o materiales de determinadas tiendas, incluso advirtió de la existencia de clanes familiares.
A esas aseveraciones respondió Vistas, quien indicó que son algunos dirigentes de la COD que enviaron carpetas al administrador para que contrate a sus familiares o amigos, por eso buscan protegerlo, cuando la función de esa organización es defender los derechos de los trabajadores.
“Este compañero de la COD, en vez de defender a los trabajadores, está en contra. Sin embargo, los trabajadores de base indican que algunos dirigentes de la COD estarían metiendo carpetas para que contraten a algunos familiares o conocidos. Por eso están molestos y quieren su destitución”, comentó.
En ese sentido, como dirigentes nacionales enviarán un informe al Gerente General y solicitarán el cambio del administrador regional, para lo cual le darán un plazo determinado. Conoce que en el transcurso de los días, los trabajadores se reunirán en asamblea para asumir medidas, como por ejemplo un paro movilizado, hasta lograr la destitución de la autoridad regional.
Si bien el actual administrador está recién tres meses en el cargo, lo acusan de no denunciar los actos de corrupción cometidos por sus antecesores. Por eso presumen que se quieren encubrir entre los médicos que pasaron por esa repartición de la CNS.